Ministra participó del seminario sobre Cuidados en Argentina


En el marco del diálogo euro latinoamericano en torno a los desafíos para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano, acompañada de la Viceministra, Lilian Fouz, participó el jueves 21 y viernes 22 de abril, del seminario sobre “Los cuidados como cuarto pilar de los sistemas de bienestar social” en Buenos Aires, Argentina.

En ese contexto, la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), María Cristina Perceval, junto con él vicecanciller del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Pablo Tettamanti; y el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; inauguraron el seminario.

El jueves, se desarrolló la Sexta Reunión de la Red sobre Políticas de Cuidados de larga duración en América Latina y el Caribe, donde la Ministra Celina Lezcano, dio apertura, indicando que el Ministerio de la Mujer, ha propiciado un recorrido de más de una década colocando en la agenda pública el concepto del cuidado, intercambiando experiencias de la región y formulando propuestas claves en el proceso de construcción de las políticas de cuidado en el Paraguay, señaló.

“En el IV Plan Nacional de Igualdad 2018-2024, se contempla un Eje de Derecho sobre Empoderamiento Económico, abarcando como una de sus áreas de trabajo, la Corresponsabilidad compartida del cuidado entre mujeres y hombres”, recalcó.

La Ministra, subrayó que MINMUJER como órgano rector de la política pública de igualdad entre hombres y mujeres, promovió la conformación del Grupo interinstitucional Impulsor de las Política públicas de Cuidado del PY en el año 2016.Para luego en el 2019, lograr el reconocimiento oficial del mismo a través de un decreto del Poder Ejecutivo, instancia articuladora que actualmente está integrada por 13 instituciones, finalizó.

Seguidamente, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz, realizó la presentación de los avances del trabajo interinstitucional del Estado Paraguayo, que se realiza con el apoyo de la Cooperación Internacional, el BID en coordinación financiera con el Ministerio de Hacienda, ONU Mujeres, y la Unión Europea.

El objetivo de la actividad fue generar un espacio de diálogo y reflexión con la participación a los distintos actores políticos de los países latinoamericanos, respecto de la importancia que tiene para el ejercicio de los derechos y la sostenibilidad del desarrollo, concebir los cuidados como un cuarto pilar integrado de los sistemas de bienestar social.

El ciclo de seminarios se realizó en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería argentina y fue organizado por EUROsociAL+ de manera articulada con el MMGyD, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CIPP) de la Universidad Alberto Hurtado. A su vez, la jornada se dividió en diferentes paneles con ejes temáticos relativos al trabajo del cuidado, en los que expusieron autoridades y funcionarias/os latinoamericanas/os, tanto de manera presencial como virtual.


Versión del Template 1.12