Ministra participó de la apertura del XVIII Encuentro Nacional de Mujeres y Varones Cooperativistas


Noticia de archivo: 06 de septiembre de 2013

La ministra de la Mujer, Ana Baiardi, participó de la apertura del XVIII Encuentro Nacional de Mujeres y Varones Cooperativistas, el encuentro está organizado por el Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas (CNMC) y por el Organismo Auxiliar de la Confederación Paraguaya de Cooperativistas (CONPACOOP). La actividad inició hoy y culminará mañana 07 de septiembre, en el Hotel Los Alpes, de San Bernardino.

El objetivo de la actividad, es compartir los avances y desafíos en materia de igualdad de género en el ámbito nacional y en particular, en el ámbito cooperativo, así también reflexionar acerca de la importancia de las TICs; su impacto en la sociedad y como aliadas para alzar la igualdad ayudando a reducir las inequidades de género.


Las palabras de apertura, estuvo a cargo de Presidenta de la CNMC, Tereza Ferrando, quién señaló “para una antigua luchadora por la equidad de género, es un sueño estar aquí en este encuentro, en el que pretendemos disminuir la brecha de desigualdad, no solamente entre mujeres y varones del ámbito cooperativo, sino en todo de todos los sectores, aún tenemos muchas desigualdades y si conseguimos que dos o más sectores disminuyan la desigualdad, para nosotras será un gran éxito”, subrayó.

El Presidente del INCOOP, Valentín Galeano, manifestó “en esta oportunidad tenemos la presencia de mujeres importantes, eso es muy significativo para que las mujeres cooperativistas se sientan representadas en los diferentes sectores, el tema que nos convoca hoy que es “Las Nuevas Tecnologías de la información y comunicación, ¿Contribuyen a la Equidad de Género?”, es un tema actualizado y creo que el análisis del tema va estar a cargo de personas idóneas y muy capacitadas, deseo éxitos en esta jornada”, finalizó.


La Presidenta del CONPACOOP, Myriam Báez, añadió “nos sentimos muy alagadas de recibir a dos prestigiosas mujeres que están ocupando cargos muy importantes en nuestro país, me refiero a la Ministra de la Mujer, Ana Baiardi y a la Senadora Nacional, Blanca Ovelar, hace 18 años que se está trabajando el tema de equidad de género en las cooperativas y creo que eso es buen recordar, valorar y aplaudir, se puede decir que hubo un gran avance sobre todo en la participación femenina en los organismos, valió el esfuerzo y el trabajo. Esto es apenas el inicio, tenemos mucho por hacer, tenemos que construir una sociedad sin violencia y con equidad de género”, indicó.

En la ocasión; la Ministra de la Mujer, Ana Baiardi, dijo “estos 18 años de trabajo por la equidad de género, no son en vano, veo que hay avances en este tema, desde que se inicio la Secretaría de la Mujer, primero y hoy día Ministerio, los avances son muchísimos, y esté es un avance”. Baiardi resaltó la cantidad de hombres que se hicieron presentes en el encuentro, “la equidad de género significa tener hombres que también están involucrados, así vamos a llegar a la real equidad de género”, finalizó.

Finalmente, la Senadora de la Nación, Blanca Ovelar, brindó una conferencia sobre Nuevas Tecnologías de la información y comunicación, ¿Contribuyen a la Equidad de Género?. Los temas a desarrollar son: “Experiencias de incorporación de TIC en la educación en Paraguay y América Latina”, “Las TIC y las Redes Sociales. ¿Cómo afectan a los niños, las niñas y adolescentes?”; “Ginopia y exclusión en el Desarrollo Social de las TIC”, “Mujeres en la Economía Digital. Superar el umbral de la desigualdad”.

Participarán del encuentro, las y los integrantes del comité de Género de las Centrales, Federaciones y Cooperativas de base, así como otras organizaciones que se encuentren interesadas/os en apoyar el trabajo. Los temas a desarrollar son: Experiencias de incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación en el Paraguay y América Latina a cargo de Rodolfo Elías, del Instituto de Desarrollo; Las TICS y las Redes sociales ¿Cómo afectan a los niños y adolescentes?, que será desarrollado por Fernando Hamuy de Global Infancia.

Otros temas que se desarrollarán son: Ginopia y Exclusión en el Desarrollo Social de las TICs, a cargo de Silvia López Safi; y la presentación del documento “Mujeres en la Economía Digital. Superar el Umbral de la Desigualdad, a cargo de Coral Calderon, representantes de la División de Asuntos de Género de la Cepal. Finalmente, la Presidenta del CONPACOOP, Myriam Báez, entregó un reconocimiento a la Ministra de la Mujer, Ana Baiardi.


Versión del Template 1.12