|
|
---|
La Delegación de la República del Paraguay, a través del Ministerio de la Mujer, participo de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, encabezada como jefa de Delegación por la Ministra Nilda Romero Santacruz, quien estuvo acompañada por la Directora General de Planificación del MinMujer, Benefrida Espinoza; del Consejero-Director de Foros Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Federico Bartolozzi; por la Embajada de Paraguay en la República de Chile, el Embajador/Encargado de Negocios, Miguel Ángel Romero; la Consejera, Zunilda Borja; Consejero, Aníbal Pardo; y el Primer Secretario, Jorge Díaz.
Después de tres años de ausencia en ese Foro Regional, la República del Paraguay fue elegido Vicepresidente de la Mesa Directiva de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, al igual que los siguientes países: Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Uruguay.
Estos países acompañaran a la República de Chile en la Presidencia de la Conferencia hasta la realización de la próxima edición a celebrarse en la República Argentina en el año 2022, según lo establecido en el acuerdo de los países. Asimismo, la Mesa Directiva considera necesario estipular la asistencia regular a las reuniones y considerarse un “compromiso explícito que deberían adquirir los países” cuando pasan a integrarla.
Próxima reunión será en Argentina
La XIV Reunión de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se realizó del 28 al 31 de enero de 2020 en la ciudad de Santiago de la República de Chile,examinó el cumplimiento de los compromisos adquiridos en relación con la Agenda Regional de Género y la aplicación de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, aprobada en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Así también, se conmemorará a nivel regional el 25º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing aprobadas en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing +25) y se examinó los avances realizados por los países. Asimismo, durante la Conferencia se debatió principalmente sobre la autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes, que fue el tema central sobre el cual giró todos los paneles de alto nivel.