El empoderamiento de las mujeres en el sector forestal


La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, disertó ayer, sobre: El empoderamiento de las mujeres en el sector forestal, durante el evento virtual denominado: El sector forestal como dinamizador de una economía sustentable, organizado por el Instituto Forestal Nacional del Paraguay (INFONA), con el apoyo del Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la oportunidad, la ministra Celina Lezcano, indicó “celebro este espacio de diálogo en torno a la promoción del empoderamiento de las mujeres, el sector forestal y la reactivación económica sostenible, tan importante y necesaria después de la crisis provocada por la pandemia del COVID 19, y que forman parte de los grandes desafíos de nuestra era para el logro del desarrollo sostenible”, señaló.

Lezcano, mencionó “como institución rectora de políticas públicas para la igualdad, reafirmamos nuestro compromiso en el IV Plan Nacional de igualdad, aprobado por Decreto del Poder Ejecutivo, con el objetivo de avanzar hacia la igualdad real y efectiva, teniendo especialmente en cuenta la priorización de las mujeres rurales, indígenas, niñas y adolescentes”, indicó.

Finalmente, reconoció la importancia de la labor de las mujeres en el sector rural en general y forestal, en particular, como guardianas de los conocimientos tradicionales, recolectoras y usuarias de diversos productos forestales; propietarias de tierras agropecuarias a gran y pequeña escala, desarrollando formas conjuntas de reducir las barreras impiden en la práctica el ejercicio de sus derechos, manifestó.

El objetivo de la actividad, fue analizar algunos aspectos centrales sobre la importancia y el potencial del sector forestal en Paraguay. Se realizaron 5 eventos temáticos, en los que se compartieron experiencias de las regiones latinoamericanas de la mano de expertas/os que han desarrollado el conocimiento y/o implementado programas y proyectos exitosos. Se compartirán recomendaciones y buenas prácticas que permitirán ampliar la mirada y el aprendizaje sobre estas temáticas.


Versión del Template 1.12