|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Abog. Nilda Romero Santacruz, firmó esta mañana un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con gobernadores de todo el país, en el marco de la “Articulación con Gobiernos Departamentales y Municipales de las Políticas de Igualdad de Género a nivel Departamental y Local”. La actividad se desarrolló en el local del Consejo de Gobernadores.
En la oportunidad, el Presidente del Consejo, Carlos Alcibíades González Díaz, resaltó el rol del Ministerio de la Mujer por la realidad actual en cuanto a la violencia hacia las mujeres y las cifras de feminicidio. “Los temas de género son más que importantes para todos nosotros y es un gusto poder trabajar con su institución”, señaló.
Por su parte, la Ministra de la Mujer, Abog. Nilda Romero Santacruz, celebró el acontecimiento y destacó la importancia del trabajo articulado, poniendo como ejemplo los proyectos productivos exitosos con mujeres de diferentes puntos del país. Señaló además que se pretende trabajar fuertemente es tres ejes fundamentales: una vida libre de violencia, el empoderamiento económico y la participación política de las mujeres.
El objetivo de la firma de Convenio bilateral con los gobernadores tiene como objetivo establecer relaciones de cooperación interinstitucional a fin de promover planes, programas y proyectos, tendientes a la realización de acciones conjuntas para diseñar e incorporar políticas de género para el desarrollo departamental y distrital.
Así mismo, coordinar y ejecutar acciones, en el marco del derecho positivo nacional, acorde a las competencias; metodologías y procedimientos respectivos de cada parte, que contribuyan a disminuir brechas y prevenir y erradicar la violencia basada en género, promoviendo la participación activa de la ciudadanía.
Entre las responsabilidades comunes entre las partes figuran, conformar un equipo técnico interinstitucional para el diseño, formulación, planificación, monitoreo y evaluación de programas y proyectos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres y adelanto de las mujeres a ser implementados; coordinar planes, programas y proyectos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres y adelanto de las mujeres; implementar acciones de forma articulada con instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad y civil y del sector privado con miras a garantizar el acceso de las mujeres a los beneficios del desarrollo.
El acto contó con la presencia de la Ministra de la Mujer, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Alicia Laconich y de los Gobernadores de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Amambay, Alto Paraguay y Boquerón.