Ministra de la Mujer disertó en Seminario Internacional sobre el Empoderamiento de la Mujer en el Sector Turístico


La Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi participó esta mañana del Seminario Internacional “Empoderamiento de la Mujer en el Sector Turístico”, organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), en el marco de la 63ª reunión de la Comisión de la Organización Multilateral para las Américas que por segunda vez reúne en Paraguay a los máximos exponentes del Turismo de América. El evento se realizó en De las Torres Hotel y Centro de Convenciones” de Asunción y contó con la presencia de ministras y ministros de turismo de la región y renombrados técnicos del sector.

El objetivo general del seminario es promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, entendiendo que sin igualdad entre los géneros y sin el empoderamiento económico y social de las mujeres no es posible alcanzar un desarrollo sostenible, ya que afectan el avance socio-económico y restringen el ejercicio de los derechos y libertades políticas.

Durante el tercer panel “Emprendimiento en el turismo, un medio eficaz para conseguir el liderazgo de la mujer en el sector turístico”, la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, felicitó la iniciativa y expresó que la mano de obra de la mujer está siempre presente, pero casi nunca es valorada y reconocida. “Como Ministra de la Mujer estoy convencida de que esto es necesario, y es más que importante hablar de una capacitación integral, ya que la mujer debe estar empoderada en todas las áreas. Cuando hablamos de empoderamiento real y sustantivo de la mujer, hablamos de un empoderamiento económico, político, físico y síquico; si solo cuenta con uno de estos, la mujer no está verdaderamente fortalecida, empoderada”, indicó.

Se refirió asimismo a las políticas de cuidado, su importancia y el alto porcentaje de mujeres que tienen a su cargo el cuidado de una familia entera, adultos mayores, niños/as, además de la mantención del hogar. “Tenemos que tener políticas de cuidado a nivel estatal para que ese potencial que tiene la mujer lo pueda desarrollar en igualdad de condiciones que el hombre”, destacó.

Baiardi, recalcó que “uno de los objetivos de la Agenda 2030 es la equidad de género, es el objetivo específico número 5; además en los 17 objetivos de la agenda, la transversalización de género está permanentemente presente. El 2030 está a la vuelta de la esquina; tenemos mucho que hacer y nuestro principal objetivo es lograr que ninguna mujer, que ninguna niña quede atrás”, resaltó.

El turismo emplea a una proporción más alta de mujeres que cualquier otro sector económico y en Paraguay no es la excepción. Está demostrado además que el rubro turístico tiene el potencial de contribuir a una mayor igualdad entre los géneros y al empoderamiento de la mujer. El sector turismo, uno de los mayores generadores de riqueza y empleo del mundo, ofrece a las mujeres casi el doble de oportunidades de convertirse en empresarias que cualquier otro sector económico, señala la OMT.

El programa del seminario incluye cuatro paneles-debates que reúnen a expertos nacionales e internacionales, quienes presentan sus prácticas destacadas de gestión. El primero de ellos abordó sobre las “Políticas turísticas para conseguir la igualdad de género”, el segundo debate se denominó “La educación como herramienta para el desarrollo socioeconómico de las mujeres en el turismo”. El tercer panel que contó como disertante a la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, tuvo como objetivo fomentar las asociaciones de mujeres a través de programas exitosos de turismo y el empoderamiento de la mujer con microemprendimientos turísticos.

El último panel que se desarrolla esta tarde es sobre las “Oportunidades de financiación”, incluyendo exposiciones de experiencias sobre cómo conseguir financiación para proyectos que empoderamiento a la mujer a través de organizaciones internacionales de desarrollo.


Versión del Template 1.12