|
|
---|
Noticia de archivo: 06 de agosto de 2015
La ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi, disertó ayer ante los Cursantes del “Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional” del Instituto de Altos Estudios Estratégicos, en el Ministerio de Defensa Nacional.
En la oportunidad, la ministra Ana Baiardi, habló sobre el Ministerio de la Mujer, sus funciones y proyectos, y explicó que es una institución rectora, normativa y articuladora, que impulsa e implementa políticas públicas con perspectiva de género, promoviendo el pleno ejercicio de los Derechos Humanos de las mujeres, y acciones específicas para la disminución de las brechas de género y la prevención de la Violencia Basada en Género y la Trata de Mujeres.
Así también, resaltó algunas actividades en el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030, entre ellas,las Intervenciones en el marco del Programa Nacional “Sembrando Oportunidades”, que asume el compromiso de liderar el Programa de Empoderamiento Social y Económico de las Mujeres, con el objetivo de promover procesos de empoderamiento social, económico y de formación de la ciudadanía activa de las mujeres.
Baiardi, añadió que en el marco de su rol de rectoría, el Ministerio de la Mujer, brinda asistencia técnica a instituciones públicas, en transversalización de la perspectiva de género y en el abordaje integral de la violencia, y busca concienciar a través de capacitaciones y acciones de sensibilización, sobre las brechas de género, así como en el flagelo de la violencia.
En otro momento la titular del MinMujer, mencionó las principales campañas realizadas por la Institución, entre ellas: SI AGREDE A UNA, AGREDE A TODAS, “NI A MÍ, NI A VOS, NI A ELLA”, En conmemoración del día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, año 2013, “LO QUE PEGA: CAMPAÑA ÚNETE PARAGUAY”, para poner fin a la violencia contra las mujeres, iniciativa de varias agencias de las NNUU, ONU Mujeres, Fondo de Población, PNUD y Unicef (Lanzada en el año 2013 y apoyada por el MINMUJER), “NOVIAZGO SIN VIOLENCIA”tiene por objetivo detectar y prevenir situaciones de violencia durante el noviazgo y sensibilizar a la población juvenil para una relación de pareja saludable como también para incidir en la cultura patriarcal y “POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”, campaña de sensibilización contra todo tipo de violencia basada en género.