|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, dio apertura el pasado viernes, 17 de marzo, al Diálogo Político sobre Empoderamiento Económico de las Mujeres, denominado “Reconociendo, reduciendo y redistribuyendo el trabajo de cuidado y doméstico no remunerados”, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el marco del Sexagésimo primer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW61 2017).
El encuentro se desarrolló en el One UN Hotel de Nueva York, con la presencia de la Jefa de las Asociaciones Globales y División de Políticas de la OCDE, Nadine Gbossa; la Coordinadora del Programa de Género del Centro de Desarrollo – OCDE, Keiko Nowacka; la Embajadora para Asuntos Globales de Mujeres e Igualdad de Género del Gobierno de Finlandia, Anne Lammila; la Directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, Luia Carvalho; la Asesora Técnica en Equidad de Género del Banco de Desarrollo de Asia, Sonomi Tanaka y la Editora del área de Desarrollo Global – The Guardian’s, Elizabeth Ford.
En la oportunidad, Baiardi destacó la importancia de reconocer el valor de las tareas domésticas y de cuidado que realizan las mujeres, en vista a construir procesos de políticas públicas, aumentar la generación de datos y construir nuevos roles de masculinidad. Explicó que este proceso de construcción para conseguir transformaciones culturales debe realizarse en todas las áreas, incluyendo medios de comunicación, educación, empresas, mercado laboral, salud, entre otros.
En este sentido, la Ministra de la Mujer, resaltó el Estudio de Uso del Tiempo realizado en Paraguay, así como la conformación de un Grupo Impulsor de Políticas de Cuidado (GIPC), con el objetivo de delinear una hoja de ruta para el diseño de políticas de cuidado.
Esta semana, continúa el Sexagésimo primer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW61 2017), iniciado el lunes 13 de marzo, en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Las sesiones se extenderán hasta el 24 de marzo y abordan como tema prioritario “El Empoderamiento Económico de la Mujer en el cambiante mundo del trabajo”.