|
|
---|
En la oportunidad, la Ministra Nilda Romero Santacruz, explicó que el Ministerio de la Mujer cuenta con tres ejes principales y uno de ellos es el empoderamiento económico, en ese sentido, “estamos articulando acciones en forma coordinada con el Ministerio de Trabajo; ya contamos con varias experiencias muy exitosas en Ciudad Mujer de Villa Elisa y también en Ciudad Mujer Móvil de la gente; lo que buscamos es fortalecer esta articulación y coordinación”, indicó.
Romero, resaltó que “hay muchísimas mujeres que necesitan de este centro de capacitación y una vez quelas mujeres terminen sus cursos, ellas pueden acceder a una oportunidad laboral; detrás de una dependencia económica, las mujeres soportan muchas cosas en sus hogares, queremos fortalecerlas para que puedan conseguir un empleo digno y puedan sostenerse por sí solas. Un modelo de articulación es Ciudad Mujer en donde trabajan 12 instituciones y Ciudad Mujer Móvil, en donde trabajan 17 instituciones”, manifestó.
Bacigalupo dijo “Paraguay necesita más mujeres a cargo de puestos claves en la política y en puestos gerenciales, y para eso se impone un trabajo en conjunto con el Ministerio de la Mujer; tenemos inicio emblemáticos de cursos en poblaciones vulnerables que vamos a estar haciendo juntas, uno de ellos es San Francisco y la Chacarita; nuestro equipo técnico está trabajando para eso”, finalizó.
Las acciones conjuntas planificadas tienen como objetivo llevar más oportunidades a las mujeres de diferentes puntos del país, apuntando no solamente a los cursos de formación sino también a la orientación laboral y al emprendedurismo.
Finalmente, se realizó un recorrido por la sede del SNPP, por las diferentes clases de las alumnas que están en costura, serigrafía y en otras. Participaron de la reunión y el recorrido, la Viceministra de Asuntos Técnicos y Administrativos, Mirtha Elías; la Directora General de Gabinete, Melisa Snead y el Director de Comunicación, David Portillo y por el Ministerio de Trabajo, la Directora de Gabinete del SNPP, Luz Velázquez y el Gerente de Acción Formativa, Edith Pintos.