|
|
---|
Noticia de archivo: 03 de septiembre de 2013
La ministra de la Mujer, Ana Baiardi, coordinó una entrevista con el Intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, para acompañar a las representantes de la Asociación de Trabajadoras sexuales del Paraguay Unidas en la Esperanza (UNES), quienes solicitan la modificación de varios artículos de la normativa que hace obligatoria la portación de un carnet que señale si se tiene o no VIH.
“La Junta Municipal de Asunción aprobó una ordenanza de manera inconsulta con las organizaciones. Esto no solo es un atropello a nuestros derechos, sino que es una medida poco democrática que contradice los principios constitucionales y el derecho de los actores involucrados en cierta normativa”, denuncian en un comunicado.
“La nueva ordenanza aprobada atropella en primer lugar el artículo 6 de la Ley nro. 1040/97 que aprueba el protocolo de San Salvador, sobre los derechos económicos, sociales, culturales y el derecho al trabajo y también discriminando a las y los portadores de VIH contradiciendo, la Ley 3940 del 2009”, agrega.
El intendente, Arnaldo Samaniego, señaló “tenemos que instalar una mesa para poder trabajar, podamos ir viendo las coincidencias y corrigiendo esa normativa que se presume va contramano con lo que dispone la ley, la voluntad de la intendencia es total”, manifestó.
La ministra de la Mujer, Ana Baiardi, explicó “desde el Ministerio de la Mujer estamos para apoyar todas las gestiones que vayan en pro del fortalecimiento de género y sobre todo de la no discriminación, estamos acá con una suerte de enlace a solicitud de las representantes de la UNES, para que podamos gestionar esta entrevista; estamos para apoyarlas y para velar por los derechos de todas ellas y participar activamente en esta mesa”, añadió.
La reunión contó con la presencia de la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Claudia García; la Directora General del Área Social de la Municipalidad de Asunción, Dra. Teresa León; representante de UNES, Abg. María Luisa Otazú y la representante de la Red de Organizaciones de VIH sida Paraguay.
Seguidamente, la Ministra dialogó con el Intendente, sobre varios puntos como ser; la Secretaría de Genero, también sobre el proyecto de Albergue para víctimas de violencia que tiene previsto la Municipalidad de Asunción; en la ocasión la ministra ofreció capacitaciones.
Así también conversaron sobre el programa Tekopora que impulsa la Secretaría de Acción Social, que está destinado a la jefa de hogar y que debe ser supervisada por la Municipalidad afectada, para trasparentar los montos. Finalmente ambas partes manifestaron que coordinaran una firma de convenio especificando los puntos tratados.