|
|
---|
Noticia de archivo: 14 de enero de 2015
El servicio SOS MUJER – 137, de enero a diciembre del 2014, recibió 12.139 llamadas de hombres y mujeres, las mismas han sido atendidas por diferentes tipos de casos de violencia.
Asimismo, el Servicio de Apoyo a la Mujer (SEDAMUR), ha registrado un total de 2.167 atenciones a mujeres, brindando un servicio integral, información y asesoramiento especialmente en casos de situación de violencia basada en género, en la sede central de nuestra capital.
En el Centro Regional de Filadelfia, de enero a diciembre del 2014, se ha atendido 202 casos de violencia contra la mujer.
En el Centro Regional de Curuguaty, se ha brindado, atención, apoyo y asesoramiento psicológico social y legal a 512 usuarias, con diferentes tipos de violencia.
En el Centro Regional de Ciudad del Este, se ha ofrecido, atención, apoyo y asesoramiento psicológico social y legal a 432 usuarias.
En el Centro Regional de Pedro Juan Caballero, fueron atendidas un total de 275 casos de violencia intrafamiliar.
La Casa para mujeres en situación de violencia “Mercedes Sandoval”, de enero a diciembre de 2014, ha ingresado un total de 43 mujeres y 60 hijos/as. La misma tiene una capacidad para 50 personas, y cuenta con asistencia integral, además de orientaciones, acompañamiento psicológico y legal conforme a cada caso en particular.
Los casos atendidos son a mujeres en situación de violencia doméstica o intrafamiliar, sexual, física, económica y psicológica. El horario de atención es de 07:00 a 18:00 hs. de lunes a viernes, en Presidente Franco c/ Ayolas – Edificio Ayfra – Asunción. La Institución ofrece atención sicológica, asesoramiento legal y social de manera gratuita. El teléfono es el (021) 45 20 60 y el correo electrónico:atencion@mujer.gov.py">atencion@mujer.gov.py, para consultas.
La línea 137, de Atención a la Mujer, es un servicio especial gratuito de tres cifras de orientación telefónica que tiene cobertura nacional, las 24 horas del día, inclusive los fines de semana y días feriados. Está orientado a brindar respuestas claras y eficientes a las mujeres ante las situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar. Este nuevo producto amplía el actual servicio de asistencia psicológica, legal y de albergue temporal que se brinda en el Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR) y refuerza el trabajo que realiza la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Se puede llamar de línea baja, así también de las telefonías Vox, Personal, Claro o Tigo y todas las personas que tengan conocimiento de un caso de violencia doméstica e intrafamiliar contra una mujer o las mismas mujeres que sean víctimas.Es atendida por personal especialmente capacitado para la valoración de riesgo vital, toma y derivación de denuncias y cuenta con el apoyo de profesionales de psicología especializados en brindar contención emocional.
Está disponible para atender consultas sobre situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar, brindar contención emocional a las víctimas, apoyar en los procedimientos que requieran abrigo en un lugar seguro o en un albergue temporal, suministrar información sobre los servicios disponibles en el país para la respuesta a situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar. En caso de emergencia, tomar y derivar la denuncia de manera oportuna a las instituciones responsables del sistema de seguridad.
La Casa para mujeres en situación de violencia “Mercedes Sandoval”, es un espacio temporal que garantiza el amparo, cuidado y protección de las mujeres en situaciones extremas, los servicios de atención integral son realizados por un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadora social, sicóloga, y abogadas y es de carácter absolutamente gratuito.
Los servicios que se brindan en el albergue son los siguientes: Alojamiento temporal. Seguridad personal. Atención y apoyo psicológico. Asesoría y acompañamiento legal. Atención y apoyo médico. Terapia ocupacional. Información y capacitación sobre sus derechos. Apoyo a la continuidad de los programas educativos escolares para las/os niños/as ingresadas/os con sus madres. Introducción a programas de generación de ingresos que les posibilite alcanzar independencia económica para sí misma para sus hijas e hijos.
Centros Regionales de las Mujeres
-Ciudad del Este: Campo Vía C/ América Tel. (061) 507531.
-Filadelfia: Calle Carayá c/Carlos Casado. Tel. (0491) 432370.
-Curuguaty: Calle 34 Curuguateños esq. Gaspar Rodríguez de Francia (alado de la sub sede de la Gobernación) Tel. 048210515/ 048210615.
-Pedro Juan Caballero: Calle 14 de Mayo 255 e/ Carlos A, López y Tte. Herrero (alado de la Gobernación.) Tel.0336 275611.