|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, recibió esta mañana a representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jorge Meza; Noelia Riquelme y Milena Pereira Fouk, en la oportunidad trataron sobre la protección legal de las mujeres en sus derechos al acceso a la propiedad y a la tierra.
En la ocasión, la consultora experta en Género y Tierra de la Fao, Milena Pereira Fouk, señaló que se acercaron a presentar los resultados de una consultoría que se menciona en junio del 2019 y que tiene que ver con la aplicación del monitoreo piloto para medir el indicador 5.a.2 en Paraguay, que es un indicador dentro de la agenda 2030 Desarrollo Sostenible, que mide el nivel de protección legal que tienen las mujeres en sus derechos al acceso a la propiedad y a la tierra, indicó.
Participaron de la reunión por la institución, la Viceministra de Administración y Finanzas, Mirtha Elías; la Directora General de Cooperación y Proyectos, Mirian Monzón; la Directora de Cooperación, Neni Espinoza y el Director General de Gabinete, Juan Cancio Felitas.
Paraguay es miembro de la FAO desde 1948. Cuenta con una oficina permanente de Representación en el país desde el 2002 que tiene como objetivo hacer más directa y fluida la relación entre la FAO y el Gobierno de Paraguay.
La FAO en Paraguay enfatiza sus esfuerzos en áreas de gran relevancia para el país, tales como la agricultura familiar, la sanidad agropecuaria, la inocuidad de alimentos, el cambio climático y la sostenibilidad ambiental con proyectos que apuntan principalmente al desarrollo de la competitividad agraria, el fortalecimiento de la agricultura familiar, garantizar la seguridad alimentaria, el desarrollo forestal sostenible y servicios ambientales, el desarrollo pecuario y granjero, el desarrollo de la agro energía y la adecuación institucional del sistema agropecuario.