Ministerio de la Mujer recibió Premio DELGEN


El Ministerio de la Mujer (MinMujer), a través de la experiencia del proyecto: “Mujeres emprendedoras de la Agricultura Familiar” (Convenio firmado DCI-ALA/2011/22871), del Programa Presupuestario: Promoción de Igualdad de Oportunidades”, recibió el Premio Desarrollo Económico Local y Género (DELGEN), en la 1era Convocatoria Regional denominada “Experiencias que marcan la diferencia: Igualdad de Género y Empoderamiento económico de las mujeres en los Territorios de América Latina y el Caribe en el marco de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El tercer premio DELGEN a experiencias locales destacadas en materia de "Desarrollo económico local e igualdad de género", ha sido entregado a una representante del MinMujer durante la jornada de cierre de la IV Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, llevada a cabo el 18 de mayo de 2018, en la ciudad de Cuenca - Ecuador. El momento fue un espacio de reconocimiento del trabajo destacado a nivel iberoamericano por las gestiones y buenas prácticas que en materia de igualdad han realizado y son ejemplo para alrededor de 25 mil municipios iberoamericanos.

El premio recibido por el Ministerio de la Mujer, es la coronación de un proceso de trabajo con abordaje integral con las mujeres rurales y periurbanas de 80 municipios de 10 departamentos del país, quienes confiaron en las acciones de la institución y en la gestión del gobierno central para llevar a cabo esta estrategia de empoderamiento, en el marco de la entrega de micro créditos destinados a diversos emprendimientos productivos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD lanzó a finales del 2017 y comienzo del 2018, la 1era Convocatoria Regional “Experiencias que marcan la diferencia: Igualdad de género y Empoderamiento económico de las mujeres en los Territorios, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, impulsado en el marco de la iniciativa DELGEN-Desarrollo Económico Local y Género.

Esta convocatoria estuvo dirigida a experiencias de la Región de América Latina y el Caribe, que demuestren haber sido exitosas en reducir las desigualdades de género en los territorios, favorecer el empoderamiento económico de las mujeres y transformar las relaciones de género existentes en un contexto determinado que generen aprendizajes que pueden ser inspiradores para otras iniciativas de similares características y fines.

La selección de todas las experiencias estuvo a cargo de un comité asesor, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en estos temas, quienes puntuaron todas las fichas presentadas con riguroso criterio durante el proceso de evaluación.

A la mencionada convocatoria, se presentaron 160 incitativas de 15 países de la Región de América Latina y el Caribe, provenientes de territorios diversos, lideradas por múltiples actores como gobiernos locales, subregionales y nacionales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, organizaciones del sector privado y de la Academia, donde resultaron finalistas 3 experiencias.


Versión del Template 1.12