|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, convocó en carácter urgente, ayer martes 21 de diciembre, a una reunión extraordinaria a las instituciones representantes de la Mesa de PREVIM, a fin de tratar la problemática ante los múltiples casos de feminicidios que ocurrieron recientemente. La reunión se llevó a cabo a fin de conocer los avances en materia de prevención y atención ante situaciones de violencia contra la mujer.
La Mesa Interinstitucional de Prevención de Violencia contra la Mujer (PREVIM), articula a diversas instituciones del Estado encargada de la prevención, atención y protección a mujeres víctimas de violencia. Son 17 las instituciones que conforman el PREVIM: el Ministerio del Interior; el Ministerio de Hacienda; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el Ministerio de Educación y Cultura; el Ministerio de Justicia; el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; el Instituto Nacional de Estadística; Ministerio de Desarrollo Social; Secretaría de Emergencia Nacional; Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación; Ministerio Público; Ministerio de la Defensa Pública; la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad; el Poder Judicial; las Comisiones de Equidad de Género y de Derechos Humanos de las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso Nacional; Sociedad Civil; la Tecnología y Comunidad (TEDIC) y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA).
Durante el encuentro, las diversas instituciones participantes lograron presentar sus avances en relación a los trabajos de prevención, desde las áreas de salud, seguridad, jurídica y comunicación. Además, se consensuaron acciones a ser aplicadas para mejorar la atención integral que se brinda.
La Ministra, Celina Lezcano, señaló que se viene trabajando en mecanismos de prevención y seguridad para todas las mujeres. "Queremos ahondar y reforzar las acciones desde el MinMujer con las demás instituciones del Estado" indicó. Así también manifestó que desde el Ministerio se brinda apoyo legal y psicológico a todas las mujeres, y resaltó que el Ministerio busca que las mujeres se sientan confiadas en la institución.
Por su parte, la Viceministra, María Celsa Aquino, expuso que se viene trabajando con los integrantes de la mesa PREVIM de manera articulada para poder prevenir los casos de violencia.
Datos
Hasta la fecha se registran 35 feminicidios, de acuerdo a los datos proveídos por la Dirección General del Observatorio de Género del MinMujer (dejando así 56 huérfanos).
El Ministerio de la Mujer, ante los últimos hechos de violencia y casos de feminicidios, recuerda a la ciudadanía y a las mujeres en especial que se ofrecen servicios de atención integral y gratuita a víctimas de violencia, brindando orientación legal y psicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos.
Se encuentra disponible el Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para Mujeres víctimas de violencia. También, el Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda (Villa Elisa), ofrece diferentes servicios a las mujeres, pueden comunicarse al teléfono: (021) 412-4000
Además, el Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), brinda asistencia a víctimas de violencia, consistente en orientación legal y psicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos, acompañado de un equipo interdisciplinario (trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas). La institución, ofrece el número de Whatsapp (0981) 112 127.
En caso de que las mujeres requieran de un albergue, se encuentra disponible la casa para Mujeres en situación de violencia “Mercedes Sandoval”, ubicado en el Departamento Central, que asiste a mujeres con sus hijos/as en situación de violencia.
También se encuentran a disposición 4 (cuatro) Centros Regionales del Ministerio de la Mujer, ubicados en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú, Amambay y Boquerón, que brindan servicios de asesoramiento, información, articulación y acompañamiento en los casos solicitados por las mujeres que acuden al lugar.