Ministerio de la Mujer realizó intercambio de experiencias con PROSPERA de México


Noticia de archivo: 29 de junio de 2015

El Ministerio de la Mujer se reunió con una Delegación deexpertos mexicanos, del Programa PROSPERA (Programa de Inclusión Social) de México, con el fin de intercambiar experiencias para profundizar los conocimientos y la identificación de buenas prácticas en materia de desarrollo social y fomento a la productividad que implementa el Gobierno de Paraguay. El intercambio se realizó en nuestro país, los días 24, 25 y 26 de junio, en el marco del Proyecto Stevia - Paraguay y el Programa PROSPERA – México.


En la oportunidad, se dieron además a conocer e intercambiar puntos de vista sobre las más recientes adecuaciones de PROSPERA tales como la inclusión laboral, la inclusión financiera, las salidas productivas, y los nuevos beneficios del Programa. Así también, se presentaron los avances del Proyecto Productivo Stevia en Veracruz, para recibir comentarios de las y los funcionarios de Paraguay que ya tienen experiencia con estas intervenciones; conocer en campo y de voz de las familias atendidas, sus experiencias; identificar los retos en la operación (día a día) que enfrenta el Proyecto para el cumplimiento de sus metas y conocer el sistema de monitoreo y seguimiento del Proyecto.

La Delegación del Programa PROSPERA estuvo conformado por: el Director General de Planeación y Seguimiento, Josué Vargas Olmos; el Director General de Coordinación y Vinculación, Celestino Calderón Martínez; el Delegado PROSPERA en Veracruz, Alejandro Baquedano Sánchez y el Representante del Gobierno del Estado de Veracruz, Divaj Diaz.

El Objeto del Programa PROSPERA es articular y coordinar la oferta institucional de programas y acciones de política social, incluyendo aquellas relacionadas con el fomento productivo, generación de ingresos, bienestar económico, inclusión financiera y laboral, educación, alimentación y salud, dirigida a la población que se encuentre en situación de pobreza extrema, bajo esquemas de corresponsabilidad que les permitan a las familias mejorar sus condiciones de vida y aseguren el disfrute de sus derechos sociales y el acceso al desarrollo social con igualdad de oportunidades.


Versión del Template 1.12