|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, expuso en el Simposio Internacional, sobre el estudio realizado “Costos Empresariales de la Violencia contra las Mujeres”, además de presentar el “Sello empresa Segura Libre de Violencia y Discriminación contra las Mujeres”, liderado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la GIZ, a través de su programa regional COMVOMUJER, y en coordinación interinstitucional con los Ministerios de Industria y Comercio y del Trabajo.
Las exposiciones estuvieron a cargo de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Estela Sánchez Dávalos, en la Universidad Nacional de Yokohama, Japón; quien disertó sobre las diversas políticas en materia de prevención, atención y protección a las mujeres, que lleva adelante la institución. Así también, se analizó sobre la necesidad de trabajar con los agresores de mujeres quienes deberían ingresar en un programa de cambio de conducta, de reeducación y así lograr su reinserción social.
La Viceministra Sánchez, participó del Simposio Internacional, como conferencista principal ante un auditorio integrado por académicos, docentes, estudiantes de la prestigiosa Universidad Nacional de Yokohama y el Embajador paraguayo en Japón, Naoyuki Toyotoshi.
El rector Yuichi Hasebe, destacó la importancia de la ponencia y mostró especial interés en programas de reformas del agresor de mujeres y resaltó el trabajo en Paraguay del Ministerio de la Mujer.
Participaron además del Simposio, el rector, Abel Bernal Castillo; y los catedráticos, Juan Walberto Caballero, María Amelia Britos Bogado, de la Universidad Nihon Gakko.