Ministerio de la Mujer desarrolla agenda de trabajo en Alto Paraná


En el marco de las acciones institucionales a nivel territorial para la prevención y combate a la Trata de Mujeres, el Ministerio de la Mujer desarrolló los días martes 20 y miércoles 21 de diciembre, una agenda de trabajo en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

En el Centro de Visitas de la Entidad Itaipú Binacional, las representantes del Ministerio de la Mujer participaron el martes 20, de una entrevista con la Directora de imagen de la entidad, Carolina Avalos, a fin de iniciar los preparativos para la Correcaminata FEM ITAIPÚ - Alto Paraná, año 2017.

Por otro lado, durante la visita realizada a la Intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, la misma expresó su interés en la actividad y el compromiso para declarar de interés municipal la Correcaminata FEM 2017.

En la sala de sesiones de la Gobernación de Alto Paraná, se llevó a cabo el miércoles 21, la Reunión de la Mesa Interinstitucional para la prevención y combate de la Trata de personas en el Departamento de Alto Paraná, con la presencia del Gobernador, Justo Zacarías Irún, la Coordinadora de la mesa, Rocío Abed de Zacarías y representantes de instituciones locales integrantes de la Mesa; por el Ministerio de la Mujer, la Directora General de Combate a la Trata de Mujeres, Luz Gamelia Ibarra Maidana, la Abg. Alba Sandoval y la Coordinadora del Centro Regional de Mujeres de CDE, Carolina Ramírez. En la ocasión, se aprobó el Plan de Trabajo conjunto y se realizaron modificaciones a la resolución de adecuación a la Ley 4788/12 “Integral contra la Trata de Personas”. Igualmente, se realizó entrega de materiales informativos, entre ellos el documental Chicas Nuevas 24 horas.


Versión del Template 1.12