Ministerio de la Mujer apoya Encuentro Regional de Mujeres Lideresas de Itapúa, Misiones y Ñeembucú


El Ministerio de la Mujer, apoya y participa del Encuentro Regional de Mujeres Lideresas de los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú, que se realiza en la sede del Club Ucraniano de Encarnación (Gral. Artigas, entre 25 de Mayo y Constitución), con la participación de más de 250 mujeres.


Durante la apertura del encuentro, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Claudia García, señaló que la unión de las mujeres es el camino para el cambio y para la transformación, “hace 20 años cuando se reunieron mujeres del mundo en Beijing, aspiraron y se propusieron lograr la igualdad en el mundo, lograr el empoderamiento de las mujeres que no es otra cosa que poder ejercer realmente nuestros derechos; se propusieron erradicar la violencia, y para ese efecto crear mecanismos para la igualdad de oportunidades de las mujeres que son los mecanismos de adelanto para la mujer que hoy se constituye en Secretaria de la Mujer de las Gobernaciones y del propio del Ministerio de la Mujer, y áreas institucionales de los tres poderes del Estado”, acotó.


Finalmente, manifestó que 20 años después no hay un país en el mundo que tenga igualdad entre hombres y mujeres, “la violencia persiste en todas sus formas y manifestaciones pero definitivamente hemos tenido avances; hoy en Paraguay no se puede decir que la violencia no sea reconocida como tal, normativamente, políticamente o socialmente. La participación a nivel de decisión y electorales están siendo todavía una de las más bajas de la región; hemos avanzado muchísimo pero debemos reconocer que hay un largo trecho por trabajar y conquistar, y el camino es esté, uniendo redes”, indicó.

Los objetivos del encuentro son, construir una Red de Mujeres del Sur de los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú para promover la paridad y la participación real y efectiva de las mujeres en espacios de decisión y poder incidir en la implementación de políticas públicas con enfoque de género que considere la reorganización de la estructura social, política y económica para el avance de la mujer en la sociedad, y por ende en la mejora de calidad de la democracia.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer, de la organización española AIETI y es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Además cuenta con el apoyo de ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del Proyecto Fortaleciendo las capacidades para la participación políticas de las mujeres.

En horas de la tarde, la Viceministra de la Mujer, Claudia García, disertó sobre “Políticas Públicas desde el enfoque de Género” y la Directora General de Trata de Mujeres del Ministerio de la Mujer, presentará el tráiler sobre “Chicas Nuevas 24 horas” y hará una breve reseña sobre la situación de la Trata de Mujeres en Paraguay.

La actividad que continuó el sábado, con un acto con autoridades nacionales, departamentales y locales, así como la firma de un convenio y el reconocimiento a mujeres electas como concejalas e intendentas de los tres departamentos.


Versión del Template 1.12