Mesa interinstitucional contra la violencia realizó reunión


Se realizó esta mañana, de manera virtual, la reunión extraordinariade la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer – PREVIM, encabezada por la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, Liliana Zayas. El evento contó con la presencia de representantes de las diferentes instituciones que conforman la mesa.

Entre los temas tratados figuran, la lectura de los acuerdos y compromisos realizados en la anterior Reunión Extraordinaria llevada a cabo en fecha 22 de mayo; la presentación de su caso, por parte de la Srta. Belén Whittingslow; la presentación del Sistema de Emergencias 911 a cargo de la Directora Abg. Liliana Díaz y la presentación del Sistema Operativo de Seguridad para mujeres víctimas de violencia domestica e intrafamiliar “SOS 137” a cargo de la Coordinadora,Abg. Elizabeth Caballero.


La reunión contó con la presencia de representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Ministerio de la Defensa Pública, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Social, MSP y BS, Ministerio de Educación y Ciencias, Policía Nacional, CDIA y de laComisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados. Igualmente, con la participación de Belén Wittingslow y como experta del MESECVI, Pilar Callizo.

La Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer es coordinada por el Ministerio de la Mujer e integrada por una representación de cada una de las siguientes instituciones: Ministerio del Interior; Ministerio de Hacienda; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Ministerio de Educación y Cultura; Ministerio de Justicia; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.


Asimismo, por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, dependiente de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social; Ministerio de Desarrollo Social; Secretaría de Emergencia Nacional; MITIC; Ministerio Público; Ministerio de la Defensa Pública; Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad; Poder Judicial; Comisiones de Equidad de Género y de Derechos Humanos de las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso Nacional.


Versión del Template 1.12