Mesa contra violencia hacia mujeres sentó postura sobre caso Uemura


Con la presencia de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, se realizó en la fecha, una sesión extraordinaria de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer – PREVIM, donde se tuvo como tema central las expresiones vertidas por el Diputado Robert Acevedo en contra de la Agente Fiscal Katia Uemura.



En la oportunidad, se dio lectura de los comunicados emitidos con relación al caso, por las diferentes instituciones, y se conversó sobre las posibles estrategias de actuación con relación al mismo. Igualmente, la Ministra Romero señaló que convocó a la sesión extraordinaria para tomar postura, como mesa interinstitucional, sobre el tema que ya se vuelve rutinario; “que las personas, mujeres, que ocupamos espacios públicos somos vilmente atacadas por diferentes sectores, en este caso, político, en otro caso la prensa y en otro la ciudadanía”, señaló, al mismo tiempo de expresar su postura de dejar una posición clara con respecto aeste tipo de violencia.

Durante la sesión virtual, dieron su postura con relación al caso, representantes de las diferentes instituciones y sociedad civil que conforman la mesa, como la Dra. Claudia Sanabria, por Ministerio de Salud Pública; la Dra. Artemisa Marchuck, por el Ministerio Público; Aníbal Cabrera y Sonia Von Lepel, por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA); María José Acosta por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados; Silvia López Saffipor la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia; Rosana Caballero por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y la Agente Fiscal de Pedro Juan Caballero, víctima del mencionado caso, Katia Uemura.



Por su parte, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Liliana Zayas, indicó que por primera vez hay una comunión de indignación por parte de cada una y uno de las y los representantes de la Mesa Interinstitucional,con respecto a la situación dada. “Y por supuesto esta convocatoria es el principio de muchas más para articular, cada vez más, y visibilizar que esto es violencia.Esto no es solo por la fiscala sino por todas las mujeres, para que alguna vez esto acabe; créanme que es el objeto de estamesa”, destacó.


Versión del Template 1.12