|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, participó ayer en el Panel sobre "Mecanismos existentes para la denuncia y alerta temprana de violaciones de Derechos Humanos de Mujeres", organizado por el Comité Nacional de Redes Paraguay.
En la oportunidad, la Directora de Prevención de la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer, Silvia Blasco, expuso sobre "Mecanismos existentes para denuncia y alerta temprana de violaciones de derechos humanos de mujeres, con énfasis en las mujeres viviendo con VIH”. Participaron además de forma presencial las panelistas, personas referentes de las redes regionales que forman parte del Comité Nacional de Redes Paraguay; representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y del Ministerio de la Defensa Pública.
La actividad, se realizó en el marco del proyecto "Promoviendo mejores condiciones de vida y derechos humanos de las personas con VIH y otras poblaciones clave, a través de servicios integrales, diferenciados y con mayores recursos para apoyar la sostenibilidad de la respuesta regional al VIH, financiado por el Fondo Mundial, donde participan 10 redes regionales de persona con VIH y otras poblaciones claves en 11 países de la región: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua Panamá, Paraguay Perú.
En este contexto se realizó la actividad, en al Gran Hotel del Paraguay, enfocada a la incidencia y visibilización en Marzo de 2021, con el objetivo de Identificar mecanismos existentes para denuncia y alerta temprana de violaciones de derechos humanos de mujeres, con énfasis en las mujeres viviendo con VIH para tal efecto se prevé la realización de una actividad, con la participación de la sociedad civil y autoridades locales.