|
|
---|
Noticia de archivo: 27 de febrero de 2014
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio de la Mujer, realizó el pasado lunes, 24 de febrero, de 08:00 a 12:00hs., una exposición de materiales comunicacionales impresos de la Institución, así como la proyección de spots televisivos y radiales contra la violencia hacia las mujeres, trata de personas y participación política, realizados en distintos periodos.
Reseña histórica
24 de febrero, Día de la Mujer Paraguaya
El 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya en alusión a la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas” que tuvo por escenario la ciudad de Asunción, realizada en el año 1867 en la Plaza de Mayo. En aquella ocasión mujeres de la capital y del interior del país entregaron sus joyas para colaborar con la causa de la guerra de la Triple Alianza.
Aun cuando el hecho histórico en sí ha tenido diferentes interpretaciones, como un homenaje a aquellas mujeres conocidas como “Las Residentas”, la historiadora Idalia Flores de Zarza, propuso en una conferencia en la “Academia Paraguaya de Historia”, dada en el año 1974, que se recuerde el 24 de febrero de 1867 como el día de la mujer paraguaya.
Posteriormente la diputada radical Carmen Casco de Lara Castro, presentó el proyecto de Ley por el cual se declara el 24 de febrero “Día de la Mujer Paraguaya”. Esta Ley fue promulgada por decreto el 6 de diciembre del mismo año en coincidencia con las Naciones Unidas que celebraba el “Año Internacional de la Mujer” (1974).