|
|
---|
#CiudadMujerMóvildelaGente, ofreció en la fecha un total de 552 (quinientos cincuenta y dos) servicios a mujeres, y sus familias, del distrito de Tavai del departamento de Caazapá. La bajada se llevó a cabo en el Tinglado Municipal del mencionado distrito.
Mañana jueves, 18 de febrero, se prevé la llegada de los móviles en el Oratorio San Luis de la Compañía Taruma, distrito de Abai y el viernes 19 en el Colegio Nacional Ñu Pyahu de la Compañía del distrito de San Juan Nepomuceno. Las atenciones se realizarán de 07:00 a 13:00 horas.
La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, acompañada de la Viceministra de Administración y Finanzas, Mirtha Elías, y equipo técnico, acompañó la bajada de hoy junto al Intendente del distrito, Miguel Bogado; el Director del Centro Regional de Tavai, Dr. Rolando Vaca y el Representante de la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID, Ricardo Ruiz Romero Molero.
En la ocasión, el Intendente, Miguel Bogado, expresó su contento por la visita del Ministerio de la Mujer en la comunidad y explicó que Tavai es un distrito muy distante; “está a 55 kilómetros de un hospital de referencia; tiene 23.000 habitantes, 57 compañías y 19 comunidades indígenas”, señaló.
El Representante de la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID de la Embajada de España en Paraguay, responsable de Programas sobre Salud, Justicia y Género, Ricardo Ruiz Romero Molero, manifestó que acompaña las actividades de los distintos ministerios que participan del programa. “Contamos con una unidad móvil de salud por la que participamos para la prevención del cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama. Es un proyecto que está en su tercera fase; ha sido financiado ocho años”, explicó.
El Director del Centro Regional de Salud de Tavai, Dr. Rolando Vaca, explicó el acompañamiento que realizan y los diferentes servicios que se ofrecen desde el MSPyBS, a través de Ciudad Mujer Móvil, que son: clínica médica, odontología, PAP, entrega de medicamentos, entre otros.
Usuarias de CMM
Una de las tantas usuarias que tuvo hoy Ciudad Mujer Móvil fue María Esther Taboada, quien comentó que se acercó por la necesidad de realizar la cédula por primera vez a su hija. Manifestó que fue atendida muy bien y los servicios usufructuados le fueron otorgados con rapidez.
Por su parte, Rosalía Giménez, expresó que por primera vez cuentan con este tipo de iniciativa donde varias instituciones se juntan para ofrecer sus servicios a la ciudadanía.
Igualmente, Yolanda Bogado indicó que se acercó a las 7 de la mañana para retirar varios medicamentos que necesita para ella y su familia y a la vez utilizó el servicio de cedulación.
El proyecto del Ministerio de la Mujer, financiado por la Entidad Itaipú Binacional, tiene como objetivo desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.