|
|
---|
369 servicios de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, brindó el Ministerio de la Mujer (MinMujer) en el año 2020, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas (DGPATP), dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, registro que compete a los meses de enero a diciembre del 2020.
Asimismo, los registros denotan que 111 mujeres (6 acudieron por primera vez y 105 de seguimiento) han acudido a los servicios del MinMujer para su atención integral en el marco del proceso de reinserción social, recibiendo un total de 369 servicios.
Cabe resaltar que bajo el marco de la implementación de los Programas de Reinserción Social, se han entregado este año 6 proyectos productivos a mujeres afectadas por la Trata de los Departamentos de: Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú. Los Micro emprendimientos incluyeron Despensas de barrio, negocio de lavandería y comedor.
La Dirección de Asistencia y Atención a Víctimas, dependiente de la Dirección General de Prevención y Atención contra la trata brinda atención integral desde el Albergue transitorio para mujeres víctimas de trata. Los servicios brindados son Asistencia y atención social, Atención psicológica y jurídica, protección, alimentación y vestimenta, así como acompañamiento a servicios de salud, el cual se articula con el Centro Ciudad Mujer y con otras instituciones públicas y privadas del sector de salud. De igual manera, se realizan visitas de diagnóstico socio ambiental y de seguimiento de casos, etc.
Asimismo, siempre en materia de atención se realiza la articulación con otras instituciones para la incorporación de las usuarias a Programas sociales, a vivienda, trabajo y capacitaciones laborales, etc.
Asimismo, en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención y Combate a la Trata, el MINMUJER, integra con otras 16 instituciones del Estado la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en la República del Paraguay, y por el art. Art. 51 de la Ley 4788/12 Integral contra la Trata de Personas, hasta tanto sea creada la instancia especial, tiene a su cargo el Programa Nacional de Prevención, Combate y Atención a Víctimas de la Trata de Personas en la República del Paraguay, el cual fue elaborado de forma participativa en el 2020.
El MINMUJER, cuenta con 4 centros Regionales en los departamentos de Amambay, Alto Paraná, Canindeyú y Boquerón. Estos Centros, que brindan igualmente atención integral a mujeres afectadas por la trata, en coordinación con la Dirección General de Prevención y Atención contra la trata, articulando de manera permanente para que las mujeres puedan acceder a los mismos servicios de atención integral.
Para informaciones generales sobre Trata de Personas se puede contactar con la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas al Telefax: (595-21) 497.815, a través de los correos: dgatrata@mujer.gov.py –denuncias@mujer.gov.py, direc.atención@mujer.gov.py al celular0981 150 427 o al 137 SOS Mujer.