|
|
---|
La gran final de la Hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä, organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, de forma virtual, será mañana miércoles, 22 de abril, oportunidad en la que un jurado tendrá a su cargo evaluar los trabajos de las 60 personas que participan de esta maratón y premiar a las tres mejores propuestas.
El concurso Kuña Mbaretech tiene como objetivo resolver de forma creativa, a través de la incorporación de tecnología digital, los desafíos que enfrentan las mujeres en situación de vulnerabilidad en su vida cotidiana.
El programa para la mencionada final, prevé que cada equipo pueda defender en un tiempo de 5 minutos su proyecto. Ellos son: Equipo 1: Mujer=Poder, Equipo 2: Ore Kuña, Equipo 3: Kuñaguarãpp,Equipo 4: KuñaTech, Equipo 5: Yo te escucho, Equipo 6: Colaboro, Equipo 7: Nosotras Primero, Equipo 8: Eco, Equipo 9: Mujeres en línea, Equipo 10: Caring Children, Equipo 11: Kuña Renda, Equipo 12: Tape, Equipo 13: Hambre Cero, y Equipo 14: Kuñapa.
Las y los participantes tienen como desafíos tecnológicos resolver la Descentralización digital de servicios para mujeres, prevención de la violencia contra las mujeres, educación para el empoderamiento y construcción y ejercicio de ciudadanía.
Los premios incluyen: 1er Puesto: Premio de 1.500 USD en efectivo y USD 5.500 en capital semilla para invertir en el desarrollo de la solución, Mentoría de al menos 50 horas por parte de Koga y asesores/as expertos/as. 2dos Puestos: Premio de USD 1.500 en efectivo, Premio de USD 1.500 en efectivo.
La actividad hace parte de un conjunto de acciones que se vienen realizando para el fortalecimiento del Programa Ciudad Mujer 2.0, con apoyo técnico del BID a través de una donación del gobierno de Japón, y la implementación de Koga.