|
El Bloque de Imagen esta vacío
|
---|
“Lo que ustedes están haciendo es construir la soberanía del Paraguay”, señaló esta mañana el experto en Responsabilidad Social Corporativa, Nils Arne Kastberg, al funcionariado del Ministerio de la Mujer, en una charla sobre Políticas Públicas y Género organizada por la institución a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND).
En la oportunidad, dio la bienvenida la Viceministra del VIND, Alicia Laconich, invitando al funcionariado a aprovechar el espacio para fortalecer y mejorar la labor al servicio de las mujeres, como parte del Ministerio de la Mujer que tiene instancia rectora, normativa y articuladora de las políticas del gobierno central, dirigidas a promover la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. A fomentar la plena participación de las mujeres en condiciones de igualdad en el ámbito político, económico, social, cultural y civil.
Por su parte, Nils Arne Kastberg, dijo “me acercaron al Ministerio de la Mujer y me encanta venir a animar al personal que trabaja aquí y hacerles el reconocimiento de que el trabajo por la mujer, su defensa y la erradicación de la violencia contra la mujer es el principal modo en que vamos a construir la soberanía de Estado de Paraguay. Mucho más importante que tener tanques, tener cañones, que tener un ejército grande, lo que necesitamos es una mujer educada, protegida y que se sienta segura. Eso es lo que va a construir a Paraguay”, subrayó.
El experto manifestó que la mujer paraguaya tiene una tolerancia que supera a la de la mayoría de las mujeres que se encuentran alrededor del mundo, “pero al mismo tiempo ese estoicismo de la mujer paraguaya tiene que convertirse en un trabajo sistemático por recuperar un espacio que siempre tendrían que haber tenido;y en cuanto a los hombres, creo que nosotros como hombres tenemos que trabajar mucho más, ya no podemos seguir comportándonos tan mal como estamos haciéndolo. Tenemos que dejar ese patrón de comportamiento”, resaltó.
El Dr. Nils Kastberg, es experto en Responsabilidad Social Corporativa, Violencia & Paz, Emergencia y Sistema de Cooperación Humanitaria y de Desarrollo, VIH/SIDA. Director en la
Junta Internacional de Olimpiadas Especiales. Director Ejecutivo de la Fundación La Ventana de los Cielos. Director de la Organización de Ayuda Internacional Sueca: Lakarmissionen. Fue Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (2003-2009). También director y representante de UNICEF en Sudán, África. Representante de UNICEF en Jartúm, Sudán.
Dirigió y supervisó la labor de 27 oficinas de UNICEF en América Latina y el Caribe desde el 2003 al 2009, con estrecha interacción con gobiernos, sociedad civil y el sector empresarial en temas de responsabilidad social corporativa. Director, Programas humanitarios y de emergencias de UNICEF (1998 – 2003). Diplomático en la Cooperación y Cancillería del Gobierno Sueco (1988-1997).