Línea de crédito exclusiva para mujeres “Kuña Katupyry”


La Ministra de la Mujer, Abog. Nilda Romero Santacruz, participó esta mañana, del acto de inauguración del Centro de Atención Exclusiva de la Línea de Crédito Kuña Katupyry, en el marco del proyecto conjunto con el Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Oficina de la Primera Dama (DPD) de la Nación.

La Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo, manifestó que “hoy es un día muy importante para nuestra oficina, para el Ministerio de la Mujer y para todas las mujeres de este país, porque realmente es el inicio y el primer paso a uno de los ejes que tenemos. Es una buena noticia para las mujeres de nuestro país. La mujer fue y es muy importante en la historia del país, tiene que ser parte de la economía, del progreso. Vamos a trabajar arduamente estos 5 años no solamente para brindar el crédito sino también para asistirles”, destacó.

En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, Abog. Nilda Romero Santacruz, señaló que “desde el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de la Mujer, tenemos como eje principal el empoderamiento económico de las mujeres, es una experiencia que el BNF ya hizo en Caazapá, fue sumamente positiva y nosotras como Ministerio de la Mujer también tuvimos una experiencia en Curuguaty, bajo la modalidad de los fondos rotatorios. Es sumamente importante, porque con esto se les ayuda a las mujeres emprendedoras y no emprendedoras también con los microcréditos productivos para que puedan salir de la extrema pobreza”, indicó.

El Presidente del Banco Nacional de Fomento, Daniel Correa, mencionó “sabemos que gran parte de nuestra población, la mayoría está vinculada con las mujeres emprendedoras, madres jefas de hogar y desde el Banco queremos contribuir de alguna manera en ese financiamiento y esa incursión dentro del empoderamiento que tiene que tener la mujer, dentro de la economía paraguaya y dentro del aspecto social. Para nosotros es una satisfacción poder lanzar este programa con la Despacho de la Primera Dama y sabemos que esto va contribuir en todos los aspectos integrales del acompañamiento y de los ejes estratégicos”, expresó.

El Banco Nacional de Fomento (BNF), como brazo ejecutor de las Políticas Públicas se une a la tarea del Gobierno Nacional a través de la Oficina de la Primera Dama de la Nación para dar cumplimiento al Eje de Empoderamiento Económico y Social, financiando proyectos de las mujeres emprendedoras del país a través de su línea de crédito “Kuña Katupyry”.

Breve Reseña. La línea de Crédito Kuña Katupyry, fue inicialmente un programa piloto de microcréditos para mujeres emprendedoras del Departamento de Caazapá financiado con fondos propios de la estatal, debido al éxito que tuvo y dado a los excelentes resultados arrojados en la colocación del crédito, el Directorio del Banco Nacional de Fomento lo convierte en una línea de crédito oficial, habilitada en todo el territorio nacional, destinando un monto total de G. 2.000.000.000 (Guaraníes dos mil millones) para fomentar actividades económicas de mujeres en condiciones de pobreza, sin necesidad de tener garantías reales, en condiciones ventajosas y que requieran de recursos financieros para hacer realidad sus sueños y llevar adelante sus emprendimientos.

Existen dos niveles del crédito, Nivel 1 y Nivel 2 y cuentan con las siguientes características:

Kuña Katupyry Nivel 1:

Beneficiarias: Mujeres entre 18 y 75 años de edad, en condiciones de pobreza y que requieran recursos financieros.

Destino: Financiamiento para satisfacer necesidades de capital operativo y pequeñas inversiones, para desarrollar actividades económicas en el sector urbano o rural de todo el país, además de inversiones que contribuyan al bienestar familiar de la mujer (pequeñas construcciones y refacciones).

Monto de Financiamiento: Hasta 3 Unidades de Salarios mínimo.

Tasas y Plazos: Para Capital Operativo la tasa de interés anual es de 7,5% a un plazo de 2años; y Para Inversiones es de 7,5% de interés anual a un plazo de 5 años.

Garantía a sola firma. Entre los Documentos: Fotocopia de cedula de identidad civil, declaración jurada de residencia en uno de los distritos de cualquier Departamento de la República del Paraguay o Certificado de Vida y Residencia, Factura de servicio (agua o luz). (No excluyente).

Kuña Katupyry Nivel 2:

Beneficiarias: Mujeres entre 18 y 75 años de edad, propietarias de negocios formalizados y que requieran recursos financieros para ampliar y desarrollar sus actividades económicas.

Destino: Financiamiento para satisfacer necesidades de capital operativo, e inversiones, de mujeres que realicen actividades de producción agropecuaria, industrial, comercial, servicios y artesanal, en el segmento de las Microempresas.

Monto de Financiamiento: Hasta 25 Unidades de Salario Mínimo.

Tasas y Plazos: para Capital Operativo presenta una tasa de interés anual de 9,00% a un plazo de 2 años; y para Inversiones a una tasa de interés anual del 9,00% a un plazo de 5 años.

Garantía: a sola firma de la deudora y de su cónyuge en el caso de ser casada. Entre los Documentos requeridos: fotocopia de cédula de identidad civil de la prestataria y de su cónyuge si corresponde. Patente Comercial para todos los casos (excluyente). Formulario 120 de los últimos 3 meses. Fotocopia de pago de algún servicio básico o en su defecto constancia de vida y residencia. Referencias personales y comerciales (2 como mínimo en cada caso.)

En la ocasión el Gobierno Nacional a través del Banco Nacional de Fomento entregó cheques simbólicos por el desembolso de la línea de crédito Kuña Katupyry por montode 5.000.000 Gs. a cada beneficiaria, Sra. Vilma Insfran González, Rosa Zeneida Britez de Paredes y Dominga González.

Datos: Prensa – BNF


Versión del Template 1.12