Lanzamiento del Proyecto “Unidos por la Salud y la Vida”


En el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de la Mujer, a través del Centro Ciudad Mujer y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del Cáncer, con el apoyo de la Fundación Unidos Contra el Cáncer – FUNCA, lanzaron la segunda parte del programa “Unidos por la Salud y la Vida”. La actividad se realizó esta mañana en el Centro Ciudad Mujer, ubicado en la Ciudad de Villa Elisa.

El proyecto, tiene como objetivo apoyar la gestión, la comunicación y la logística para beneficiar a mujeres de distintas localidades, en la realización de controles anuales para el diagnóstico y detección precoz del cáncer de mama y de cuello uterino, logrando el mayor alcance y cobertura posibles, optimizando los recursos.

En la oportunidad, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, María Celsa Aquino, indicó que el programa Ciudad Mujer es parte de la Política Social del Gobierno Nacional que prioriza las acciones de Promoción y Protección Social y que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres en nuestro país, manifestó.

El Centro Ciudad Mujer, es liderado por el Ministerio de la Mujer y articulado con otras instituciones del Estado, entre ellos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), tiene como objetivo promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios de salud integral, apoyo para el empleo y para empezar o mejorar emprendimientos propios, además de asesoramiento, contención y asistencia ante cualquier caso de violencia contra la mujer.

A través del proyecto "Unidos por la salud y la vida", los servicios para las mujeres en el Módulo de Salud Integral serán los jueves de mayo y julio, comenzando el jueves 21 de abril para un total de 20 usuarias por jueves, desde las 08:00 am, beneficiando así en dos meses a un total de 160 mujeres con servicios de Mamografía, Test de HPV y Pap Y Colposcopia.

Cabe destacar, que durante el acto, se realizó una donación por parte de FUNCA que consistió en la entrega de 200 placas radiográficas para el servicio de Mamografía del Módulo de Salud.

Participaron además del evento la directora del Programa Nacional de Control del Cáncer PRONAC, Dra. Alicia Pomata; la jefa del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama, Dra. Marina Ortega y la directora del Hospital General de Villa Elisa, Dra. Yohana Benítez.


Versión del Template 1.12