|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Fundación de Religiosos para la Salud, realizó esta mañana, el Lanzamiento de la Guía Metodológica y Didáctica de Capacitaciones sobre Violencia contra las Mujeres Basada en Género (VBG) para la formación de formadoras/es. La actividad, se realizó en el marco de la conmemoración del 30° Aniversario del Ministerio de la Mujer y contó con la presencia de representantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia Contra la Mujer (PREVIM).
En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, indicó “realizamos el lanzamiento de la Guía Metodológica y Didáctica de Capacitaciones sobre violencia contra las mujeres, que ha sido construido con el acompañamiento continuo de las y los integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia Contra la Mujer, a quienes expresamos nuestro agradecimiento especial”, señaló.
“Esta Guía consta de un cuadernillo sobre el marco legal y teórico conceptual vigente para prevenir, atender y proteger a mujeres y niñas en situación de violencia con contenidos básicos que servirán de marco orientador además de una ruta de servicios de atención y protección a mujeres víctimas de violencia”, recalcó.
Asimismo, la presentación de la Guía, estuvo a cargo la Representante de la Fundación de Religiosos para la Salud, Marta Mancilla, quien mencionó “el conjunto de materiales tiene por objetivo facilitar el análisis conceptual, examinar el rol de las instituciones que tienen entre sus fines la protección a la mujer ante hechos de violencia (Ley 5777/2016) y reconocer las posibles rutas de atención que ofrecen las instituciones del Estado ante los casos de violencia contra la mujer basada en género”, subrayó.
Recalcó que la guía está orientada a que las funcionarias y los funcionarios, una vez capacitados, reproduzcan los talleres en sus respectivas instituciones y ámbitos de acción. “Este trabajo se desarrolló en el marco del Proyecto “Promovida una conciencia social e institucional sobre la violencia contra las mujeres basada en género en cinco municipios del Departamento de Itapúa, Paraguay”, ejecutado por la Fundación de Religiosos para la Salud y el Ministerio de la Mujer, y financiado por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Asimismo, fue elaborada por Decidamos”, finalizó.
El set de materiales incluye: el Marco legal y teórico conceptual vigente para prevenir, atender y proteger a mujeres y niñas en situación de Violencia Basada en Género y por otro lado, la Ruta de servicios de atención y protección a mujeres víctimas de violencia basada en género.
Finalmente, se realizó un recorrido por las nuevas instalaciones de la línea 137 SOS MUJER, destacando que la inauguración oficial se desarrolló ayer, en el Palacio de Gobierno y contó con la presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benitez, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano y autoridades nacionales.