|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, participará del webinar que se realizará el lunes, 20 de julio, como parte de una serie de diálogos regionales en línea, para analizar los nuevos patrones de violencia contra las mujeres como efecto de la crisis sanitaria, en el marco de la más reciente publicación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA) y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI): “La violencia contra las mujeres frente a las medidas dirigidas a disminuir el contagio del COVID-19”.
La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) presentaron el documento “La violencia contra las mujeres frente a las medidas dirigidas a disminuir el contagio del COVID-19”, que representa el resultado de una serie de reuniones con la sociedad civil, Ministras de la Mujer y altas autoridades en materia de violencia contra las mujeres y Expertas del MESECVI; del análisis de cientos de denuncias que han circulado en los medios de comunicación; y de alertas de organismos públicos y privados sobre el incremento de violencia contra las mujeres durante la pandemia.
El diálogo virtual contará con la participación de altas autoridades de América Latina, como; Janet Camilo, Presidenta de la CIM/OEA y Ministra de la Mujer, República Dominicana; Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA); Tatiana Rein Venegas, Presidenta del Comité de Expertas del MESECVI; María Soledad Briones, Presidenta del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), El Salvador; Nilda Romero Santacruz, Ministra de la Mujer, Paraguay y Luz Patricia Mejía Guerrero, Especialista Principal de la CIM/OEA y Secretaria Técnica del MESECVI (Moderadora).
Para seguir el evento en vivo, te invitamos a ingresar a bit.ly/webinarCIMOEA-3, a las 10:00 horas de Paraguay.