“La responsabilidad para el empoderamiento de la mujer es de todos y todas”


La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, disertó sobre “Financiamiento para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la Agenda 2030”, en la mesa redonda de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), haciendo hincapié entre otros aspectos, que la financiación adecuada para la igualdad de género es una inversión que tiene el potencial de resonar profundamente en la economía y el bienestar de una sociedad. Para ello se necesita la concurrencia y el compromiso de todos: los Estados, las organizaciones de la sociedad civil, los organismos internacionales.


Puntualizó, que los Estados, a través de sus gobiernos deben asegurar recursos para políticas de promoción de igualdad entre segmentos poblacionales y regiones geográficas desiguales, a través de los mecanismos fiscales que sustenten políticas públicas inclusivas, que visibilicen la asignación del gasto público destinado a las mujeres y poblaciones vulnerables, que faciliten el monitoreo y evaluación del mismo y que permitan los ajustes requeridos; insistiendo que se deben reforzar las asignaciones presupuestarias tanto de los gobiernos centrales, de los locales, así como de los organismos internacionales regionales como la Entidad de las NNUU para el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).


Versión del Template 1.12