La participación política de las mujeres no tiene que ser vista como ocupación de puestos, es mucho más grande


Se lanzó esta mañana la campaña “Mujeres líderes. La política, nuestro lugar”, iniciativa llevada adelante conjuntamente por el Ministerio de la Mujer y la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), con el apoyo de la Unión Europea e instituciones de la sociedad civil. El evento tuvo lugar en el Hotel Crown Plaza y contó con la participación de la Ministra de la Mujer, la representante de ONU Mujeres en Paraguay, el Embajador de la Unión Europea y representantes de las organizaciones sociales Decidamos - Campaña por la Expresión Ciudadana, Kuña Roga y la Red de Mujeres Munícipes del Paraguay.

En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, manifestó su agradecimiento a ONU Mujeres y a la Unión Europea en las personas de sus representantes, por apoyar la lucha por la paridad en Paraguay y la igualdad de derechos que pueda hacer realidad que las mujeres desarrollen su capacidad en lugares de toma de decisión. “Le llevó a Paraguay 40 años para que las mujeres tengan derecho al voto, y la realidad es que a este paso podremos gozar de la ansiada paridad de aquí a 80 años. Ahora con este proyecto lo que queremos es impulsar la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres en el desarrollo económico, social y cultural del país”, subrayó.

“Tenemos la obligación de apoyar a las mujeres que quieren ser protagonistas e ingresar a la política; y no hablamos solo de política partidaria, sino ingresar a los proyectos y programas de gobierno, ganarnos nuestro espacio. Pero para eso es necesario insertar este tipo de proyectos y reclamar nuestro derecho a la participación, basándonos en nuestra valía”, indicó Baiardi.

A su vez, el Embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, manifestó que cuando se habla de igualdad de género se habla de derechos humanos, se habla de un derecho fundamental para el desarrollo de cualquier país del mundo, del desarrollo sostenible, enmarcado en uno de los objetivos de desarrollo del milenio. “La igualdad de género tendría que ser algo natural, del sentido común. La participación política de las mujeres no tiene que ser vista como ocupación de puestos, es mucho más grande, es la contribución de todos, hombres y mujeres de manera igualitaria para mejorar nuestra sociedad, por trámite de la vida política, la política en el sentido alto de esta palabra, es decir como lo que es, el servicio a la colectividad”, expresó.

“Este proyecto financiado por la Unión Europea, tiene varias acciones y el punto fundamental de esto es la urgente aprobación de la Ley de Paridad, sería un paso muy grande, un adelanto. Luego vendría la parte en que cada uno de los partidos políticos incluya a más y más mujeres en las listas electorales para que puedan ocupar cargos importantes en el Congreso Nacional y en los demás poderes del Estado”, indicó Berizzi.

La Representante de ONU Mujeres en Paraguay, Florence Raes, explicó que la participación política de las mujeres y su liderazgo y empoderamiento ha sido planteado como un objetivo central de la ONU, y no solo central sino urgente. “De acuerdo a los datos con los que contamos, a través de la unión parlamentaria llegaremos a la paridad, es decir una participación de 50% de mujeres y 50% de hombres, en aproximadamente 55 años, en el 2083”, declaró.

“Este proyecto apunta no solamente a capacitar a las mujeres, actoras políticas, a brindarles herramientas, sino también a trabajar con la opinión pública, que se las mire como a actoras legítimas dentro del espacio político, ese es uno de los principales objetivos de esta campaña”, expresó Raes.

En la ocasión, la asesora de ONU Mujeres, Line Bareiro, realizó una exposición sobre la situación actual y avances en la participación política de las mujeres y la democracia paritaria en Paraguay. Asimismo, la presentación de la Campaña, estuvo a cargo de Susana Aldana, Directora de Decidamos.

La campaña será implementada en el marco del proyecto Fortalecimiento de los derechos políticos y el liderazgo de las mujeres paraguayas en el contexto del proceso electoral y poselectoral de 2018, con el objetivo de posicionar los derechos políticos de las mujeres y visibilizar el trabajo, así como la contribución de las mismas al fortalecimiento de la democracia de modo a promover la formación de una opinión pública favorable al liderazgo femenino y derribar así los mitos alrededor de la capacidad política de las mismas. Está dirigida a la opinión pública en general, a las mujeres políticas, lideresas de diversos ámbitos sociales y líderes de opinión.

Entre las actividades que se desarrollarán como parte del proyecto y de la campaña se encuentran talleres de capacitación para el fortalecimiento de capacidades políticas de las mujeres, incidencia y diálogo político además de la difusión de mensajes por medio de spots televisivos y radiales, al igual que la distribución masiva de materiales informativos y de sensibilización en diversos formatos para redes sociales.


Versión del Template 1.12