|
|
---|
La Hackathon Kuña Mbaretech - Kuñanguérape g̃uarä organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, en línea con las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional en esta contingencia contra el COVID-19, se suma a la campaña #QuedateEnCasa por eso será completamente digital.
El objetivo de Kuña Mbaretech es resolver de forma creativa a través de la incorporación de tecnología digital, los desafíos que enfrentan las mujeres en situación de vulnerabilidad en su vida cotidiana. El momento que estamos viviendo es una forma de impulsar la creatividad y la digitalización de las posibles soluciones que se presentaran.
La Hackathon adaptará su formato a las condiciones actuales, promoviendo que los participantes seleccionados puedan vivir la experiencia desde la comodidad de sus casas.
“Debemos permitir que la tecnología nos conecte en tiempos de distanciamiento, es por eso que esta Hackathon será 100% digital través de teleconferencias, clases on line y teletrabajo”, mencionó Marta del Castillo, directora ejecutiva de Koga, empresa encargada del desarrollo de la Hackathon.
Las nuevas fechas del encuentro online serán los días 15, 16 y 17 de abril. La gran final, también online, será el miércoles 22 de abril.
Un total de 230 personas postularon a la Hackathon y esta semana, luego de un proceso de selección riguroso en base a los criterios establecidos, se darán a conocer los nombres de las 60 personas que podrán participar de esta edición.
La Hackathon buscará generar soluciones tecnológicas para resolver estos desafíos:
La actividad hace parte de un conjunto de acciones que se vienen realizando para el fortalecimiento del Programa Ciudad Mujer 2.0, con apoyo técnico del BID a través de una donación del gobierno de Japón.
Fátima Sosa, Adri Morro PR (0982) 649-964 | Celeste Molinas, DG de Comunicación del Ministerio de la Mujer / (0981) 509552 |