|
|
---|
Noticia de archivo: 01 de diciembre de 2014
La Campaña “Noviazgo sin Violencia”, fue ayer motivo de encuentro y diversión en la Costanera de Asunción, con una colorida fiesta que atrajo a jóvenes y a numerosos públicos más. Con este evento, el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Cooperación Alemana - GIZ, realizó el cierre de las actividades emprendidas en el marco delDía Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El bullicio y la alegría fueron constantes en el encuentro, donde se pudo disfrutar de varios atractivos como batucadas, zancos, el concierto de rock del grupo “Ellas”, teatro callejero, globos, pandorgas, y mucho más. Asimismo, instituciones públicas como los Ministerios, Público, Salud Pública y Bienestar Social, Secretaría de la Niñez y de la Adolescencia, la Dirección de Género de la Municipalidad de Asunción, Equidad de Género de la Itaipu Binacional, ESSAP y Facilitadoras/es Judiciales, brindaron información sobre la violencia al público asistente.
La Campaña, fue realizada por el Ministerio de la Mujer a través de 16 talleres en 8 colegios de Asunción y 1 en el interior del país durante los meses de septiembre y octubre del 2014, con el objetivo dedetectar y prevenir situaciones de violencia durante el noviazgo, y sensibilizar a la población juvenil para una relación de pareja saludable como para incidir en la cultura patriarcal.
Han sido sensibilizados/as 1005 jóvenes en los siguientes colegios: San Antonio de Padua, Vice Pdte. Sánchez, Juan León Mallorquín, Escuela Nacional de Comercio Nº 3 Rca. del Perú, Roberto Schaerer, Ntra. Sra. de la Asunción, Iberoamericano, Colegio de la Asunción y Centro Regional de Educación Dr. Raúl Peña, de Pedro Juan Caballero.
Para el logro del objetivo, se han aplicado, al alumnado de los colegios, cuestionarios sobre la escala de la violencia durante el noviazgo; y se les solicitó además frases positivas alusivas al noviazgo sin violencia para ser sometidas a un proceso de votación.
Las frases más votadas a través de la red social Facebook son, “Si tú no la quieres déjala seguir, con violencia no la hagas vivir”, y, “Cuando el amor habla todos escuchan, cuando la violencia habla todos callan”, y están impresas en remeras, calcomanías, volantes, pasacalles y banners.