Jornadas de Capacitación sobre Violencia, en Villa Elisa


.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, viene realizando charlas de concienciación y sensibilización a usuarias del Centro, al mismo tiempo de recordar a las presentes acerca de los servicios que se ofrecen en el Módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer

En el mismo marco, esta mañana, se llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a pacientes presentes en el Hospital Distrital de Villa Elisa, a cargo de las profesionales, Lic. Lourdes Ostertag y Abog. Paloma Sequeira, del Módulo de Prevención y Atención a la Violencia Contra la Mujer.

La charla se basó en la prevención de la violencia contra las mujeres, en todas sus formas y los daños que causa, no solo a la mujer, sino a todo su entorno, sobre todo a los hijos/as. Asimismo, las formas de combatirla y los mecanismos de ayuda del Estado para la denuncia, abordaje y protección de las víctimas.

El 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la mujer, fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1999, por el asesinato de las tres hermanas Mirabal, registrado en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. La fecha se decidió en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Bogotá, Colombia en 1981.



La actividad se enmarca en la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, que se recuerda el 25 de noviembre de cada año.

Desde el Ministerio de la Mujer invitamos a la ciudadanía, hombres, mujeres, adolescentes, niños y niñas, a ser parte de un nuevo ciclo, sin violencia contra las mujeres.


Versión del Template 1.12