​Jornadas de capacitación sobre violencia


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de combate a la violencia, realizó en la fecha charlas sobre prevención, detección y atención de la violencia contra las mujeres, en la Cátedra y Servicios de Medicina Familiar de la Universidad Nacional de Asunción- Facultad de Ciencias Médicas y en el predio del Sindicato de Trabajadores Postales del Paraguay.

Participaron de las capacitaciones aproximadamente 200 personas, quienes fueron sensibilizadas sobre la violencia contra las mujeres, además de conocer el alcance de la ley 5777/16, con especial énfasis en el feminicidio, con explicación especial del artículo 50, que aclara las circunstancias en las que se configura.

La violencia contra las mujeres es una de las violaciones a los derechos humanos más extendidas a nivel mundial, en sus numerosas maneras, especialmente las del tipo físico, sexual y psicológico. Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad de problemas de salud y tienen menos oportunidades de participar en la vida pública.

La ley 5777/16 “de Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de Violencia”, promulgada el 27 de diciembre de 2016, implica una multiplicidad de estrategias y enfoques a fin de que el Estado haga efectivas las disposiciones constitucionales y tratados internacionales para la igualdad entre hombres y mujeres y el derecho a vivir una vida sin violencia. La ley apuesta a un cambio de mentalidad, donde desde el seno familiar se rechace la violencia contra las mujeres, buscando una tolerancia cero y su absoluta erradicación.


Versión del Template 1.12