​Jornada de prevención y atención integral de la Trata en Itapúa



En el marco de la prevención y atención integral a mujeres afectadas por la Trata de Personas, el Ministerio de la Mujer a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata, realizó jornada de capacitación, prevención y atención de la trata en el departamento de Itapúa.

Las actividades, se llevaron a cabo los días 14 y 15 de diciembre, iniciando con la asistencia y diagnóstico situacional y de seguimiento a casos de dos mujeres asistidas por los servicios del Ministerio de la Mujer. Una de la asistencia se realizó en articulación con la Encargada de la Consejería Municipal por los derechos de la Mujer (CODEMU) del municipio de Encarnación, Adela Cubilla.

En el marco de la prevención, en fecha 16 de diciembre, se realizó una jornada de capacitación sobre el Abordaje Integral a la Trata de Personas dirigida a funcionarias y funcionarios que prestan servicios en el Centro de Frontera lado Paraguayo (zona de control fronterizo).

Esta actividad tuvo como objetivo trabajar las líneas del Protocolo General de atención a víctimas de trata con énfasis en la detección de posibles casos de Trata de Personas. De igual manera se presentó la campaña de Prevención de la Trata “Date Cuenta que es un cuento” el cual tiene como objetivo sensibilizar y prevenir sobre posibles casos de Trata.

En esta jornada de trabajo se enfatizó en la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional entre los Organismos del Gobierno Central y los Organismos Departamentales y Municipales para dar respuestas efectivas a las personas afectadas por la Trata.

La capacitación contó con la presencia de la Ministra de la Mujer Celina Lezcano, quien renovó su compromiso con el departamento de Itapúa en el abordaje de esta problemática. Participaron un total de 16 funcionarias/os de las siguientes instituciones: Gobernación de Itapúa, Policía Nacional, Interpol, SENATUR, Migraciones, ANNP, Armada Nacional, Ministerio Público, MSPyBS y Aduanas. La actividad se coordinó conjuntamente con la Secretaria Departamental de Mujer, Niñez y Adolescencia de Itapuá, Élida Bartonchelo y se llevó a cabo en la Oficina Regional de Prevención de la Trata de Personas (Cabecera Puente).

Las actividades de prevención y atención fue coordinado por el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, y estuvieron a cargo de la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata del Ministerio de la Mujer, Mónica Zayas.


Versión del Template 1.12