​Jornada de Capacitación en Caacupé


En el marco del “Proyecto Mujeres Emprendedoras de la Agricultura Familiar”, el Ministerio de la Mujer, con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Desarrollo Social, desarrolló ayer una jornada de capacitación dirigida al Comité de Mujeres Unidas Caacupé Poty, de la compañía Potrero Poi Km. 50 del distrito de Caacupé.

El proyecto referido, que cuenta con la financiación del Gobierno de Marruecos, tiene el principal objetivo de brindar a las mujeres rurales las herramientas necesarias que las lleven a empoderarse económicamente y así conseguir su autonomía, mediante la realización de proyectos productivos. Constituye la continuidad de un proceso iniciado en el 2013, como parte de las iniciativas previstas por el Proyecto Promoción de la Igualdad de Oportunidades (ALA/2011).



En la oportunidad, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Alicia Laconich se refirió a las presentes explicando sobre los temas a ser tratados en la jornada y sobre las capacitaciones que recibirán en el marco del proyecto. Manifestó que, “pretendemos que todas ustedes formen parte de él y reciban los beneficios que se merecen”.

Por su parte, el representante de la Asociación al Desarrollo Integral Sostenible (ADIS), Venicio Melgarejo explicó que uno de los requisitos es que las 10 mujeres que componen la comisión participen en todas las capacitaciones, “para que vayan aprendiendo y ayudando para un desarrollo personal, por un lado, por otro lado, las herramientas que vamos a necesitar para que podamos llegar al objetivo”, indicó.

“Tenemos el plan de negocio, el plan de producción y estaremos recibiendo el capital operativo, capital rotativo que nos van a entregar con la responsabilidad de que ese dinero tenemos que volver a juntar, a través de las actividades que cada una van a estar haciendo en familia”, destacó Melgarejo.


La reunión contó con la presencia de autoridades del MinMujer y los actores involucrados: la Unidad Ejecutora del Proyecto, Técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el técnico representante de la Asociación al Desarrollo Integral y Sostenible (ADIS)

La reunión tiene como principal objetivo capacitar a las mujeres para el desarrollo de proyectos productivos y los fondos, que serán entregados en el mes de mayo. La misma se realizará en el marco de las capacitaciones desarrolladas con los comités de mujeres beneficiarias del proyecto.

Se pretende ampliar la atención de mujeres organizadas en comités, de manera a propiciar el empoderamiento económico y la autonomía de las mismas, a través de la promoción laboral mediante el acceso de microcréditos que apoyen las iniciativas productivas de mujeres campesinas de la agricultura familiar, bajo la modalidad de fondos rotatorios.


Versión del Template 1.12