Capacitación en atención a mujeres afectadas por Trata


En el marco del 25N – Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres y del abordaje integral de la atención a mujeres afectadas por la Trata, el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, llevó a cabo una Jornada de Capacitación sobre la Atención Integral a Mujeres afectadas por la Trata.

La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de las funcionarias del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres (VPDM), en el abordaje de la atención integral a las mujeres afectadas por la Trata, y participaron funcionarias de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata, de la Dirección General Contra Toda forma de Violencia, de la línea SOS Mujer 137 y de los cuatro Centros Regionales de Mujeres, asentados en Ciudad del Este, Filadelfia, Curuguaty y Pedro Juan Caballero.



La apertura estuvo a cargo de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Liliana Zayas, y el cierre a cargo de la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata del MinMujer, María Gloria Báez.

Durante el encuentro virtual se realizaron las presentaciones del “Protocolo General de Atención a personas afectadas por la Trata en el Paraguay”, a cargo de la Directora de Asistencia y Atención a víctimas de Trata – DGPAT, Shirley Aguayo, y del “Manual de procedimientos metodológicospara la atención en el contexto institucional del MinMujer, a personas afectadas por la trata”, a cargo de la Consultora, Norma Benítez.

La moderación de la actividad estuvo a cargo de la Directora de Políticas de Prevención de la Trata, Mónica Zayas, y participaron un total de 35 (treinta y cinco) funcionarias de las dependencias citadas más arriba.


Versión del Template 1.12