|
|
---|
En el marco de la articulación interinstitucional para el abordaje integral de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria de la “Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer” (Mesa PREVIM) de Alto Paraná, la misma está coordinada por el Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este.
Los cuatro Centros Regionales que tiene el Ministerio de la Mujer, dependen de la Dirección General de Centros Regionales y Albergues, del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres. Las instituciones que forman parte de la Mesa PREVIM Departamental, promueven estrategias y acciones en conjunto para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, a través del cumplimiento cabal de las funciones y atribuciones de los distintos organismos y entidades del Estado.
La agenda de la reunión incluyó la exposición de la Agente Fiscal Abog. Rocío Celeste González, de la Unidad N° 2 Especializada contra la Violencia Intrafamiliar de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este, quien tuvo a cargo la presentación de las funciones y atribuciones del Ministerio Publico conforme a lo establecido en la Ley 5777/16. Específicamente, se presentó el Protocolo del Abordaje Interinstitucional para los casos de Violencia contra las Mujeres.
Se prevé seguir dando seguimiento a estas reuniones de articulación con la finalidad de Difundir la citada Ley, para fortalecer los mecanismos de atención e intervención para los casos de Violencia contra las Mujeres con el propósito de lograr la restitución de los Derechos vulnerados de las víctimas con miras al logro de una mejor calidad de vida para las mismas.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Directora General de Centros Regionales y Albergue, Lic. Mónica Zayas y la coordinación general de la misma a cargo de la Lic. María Pereira Encargada del CRMs de Ciudad del Este, quien tuvo a su cargo la moderación de la reunión.
Ley 5777/16
Con esta Ley Nº 5777/16, de “Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia”, Paraguay se une a los países que han adoptado normas de segunda generación, es decir, leyes que reconocen la violencia contra las mujeres más allá del ámbito doméstico o de relaciones de pareja, ampliándola a formas de violencia expresadas también en espacios comunitarios y/o estatal.
En el capítulo II se describe las responsabilidades estatales para la prevención, atención y sanción de la violencia, que en su artículo 10 dice que el Estado implementará políticas, estrategias y acciones prioritarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, a través de los distintos organismos y entidades del Estado. Por ello se han creado “Mesas Interinstitucionales de Prevención de la Violencia contra la Mujer” (Mesa PREVIM) en varios departamentos, entre ellos el que corresponde a Alto Paraná, que en este periodo ya ha tenido cuatro reuniones.
Atención integral y gratuita en Centros Regionales ubicados en el interior
El Ministerio de la Mujer, cuenta con 4 Centros Regionales de atención integral y gratuita para mujeres en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú, Amambay y Boquerón. Los mismos, cuentan con personal técnico capacitado para atender a mujeres en situación de violencia o víctimas de trata de personas.
Además de brindar asesoramiento sicológico, asistencia social y asistencia legal, con profesionales del derecho, de asistencia social y sicología. Los centros organizan además permanentemente jornadas de capacitación y charlas sobre diferentes temas en el marco de los ejes trabajados por el Ministerio: Una vida libre de violencia, empoderamiento económico y participación política.
El Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, está ubicado en Campo Vía casi América, Área 4; la línea telefónica es (061) 507-531.