|
|
---|
Digna María Albres de Cáceres, de 51 años, visitó por primera vez el Centro Ciudad Mujer con el interés de acceder a los servicios del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, donde se realizó varios estudios. Pero, aprovechando la atención integral que brinda el Centro, quedó conquistada por el Módulo de Empoderamiento Económico, “estoy participando del curso “Creación de Empresas”, y quiero manifestar que estoy muy alentada, incluso ya me animaría a crear mi propia empresa”, contó emocionada.
Albres tiene dos hijos, y contó que se enteró de los servicios que brinda el Centro Ciudad Mujer (CCM), a través de los medios de comunicación y se animó a llegar al lugar. “Insto a todas las mujeres que se animen a venir porque la atención es excelente”, señaló.
El curso de “Creación de Empresas” inició el 3 de setiembre y tendrá una duración de 60 horas, con el objetivo de identificar los procedimientos contables para la creación de una empresa, utilizando conceptos organizacionales y empresariales de manera práctica y eficaz.
El Módulo de Empoderamiento Económico es coordinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y busca promover la generación de ingresos propios, mejorando la competencia para el empleo y acompañando la generación de emprendimientos productivos.
Brinda los servicios de Intermediación laboral, a través de bolsa de empleo, asesoría para entrevistas laborales, capacitación para elaboración de Currículum Vitae, asesoría legal orientada a la protección de los derechos laborales.
Cabe señalar, que en esta área se realiza además ferias de emprendedoras y convenios con distintas empresas. Además de expedir documentos a través de la oficina del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, Oficina del Registro Civil y gestiones para obtener créditos empresarial, individual y grupal otorgados por Banco Nacional de Fomento (BNF) y Crédito Agrícola de Habilitación (CHA).