Inició segundo módulo de curso de capacitación en abordaje de la trata


En el marco de acciones en materia de Prevención y Atención contra la trata de Personas, el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, dio inicio al segundo módulo del “Curso de capacitación en el abordaje de la trata de personas: Los Gobiernos Departamentales y Municipales como mecanismos clave en la lucha contra la Trata de personas”.

La iniciativa llevada a cabo en el marco del proyecto Ñande Ko’ẽ, ejecutado por Partners of the Américas en alianza con el Grupo Luna Nueva y financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, tiene como objetivo capacitar a las Secretarias de la Mujer, Niñez y Adolescencia de las Gobernaciones y Municipios sobre el abordaje de la Trata de Personas, con énfasis en la prevención del crimen y en la atención integral a las personas afectadas.


La apertura de la actividad estuvo acargo de la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata, María Gloria Báez, oportunidad en la que se desarrolló el Marco Normativo: Constitución Nacional, Convención de la Naciones Unidades contra la Delincuencia organizada transnacional, Protocolo de Palermo, Ley 4788/12 Integral contra la Trata de Personas, vías de ingreso de denuncias; exposición que estuvo a cargo de la Directora de Asistencia y Atención a Víctimas de Trata, Shirley Aguayo.

Participaron de la iniciativa, referentes departamentales de Mujer, Niñez y Adolescencia de Guairá, Itapúa, Ñeembucú, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraguay, Boquerón, Concepción, San Pedro y Cordillera. Y representantes de los municipios de Asunción, Mariano Roque Alonso, Limpio, Encarnación, Coronel Oviedo, Ypané, Capiatá, Pilar, etc. Asimismo funcionarias del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer.

.


Versión del Template 1.12