|
|
---|
Con la participación de alrededor de 120 artesanos y emprendedoras de Paraguay, Argentina y Uruguay, se inauguró esta mañana la Feria denominada “Somos Paraguay”, en el Bloque A del estacionamiento del Shopping Mariscal. La iniciativa se lleva a cabo hoy, jueves 12 y mañana viernes, 13 de diciembre, de 9:00 a 20:00 horas.
En la ocasión los y las feriantes ofrecen sus productos en forma directa, brindando al comprador la posibilidad de adquirir piezas de cerámica, orfebrería, tallado en madera, ao po’í, ñandutí, encaje ju, tejidos de lana, poyvi, marroquinería, cuero, karanday, cestería, arte indígena, muebles rústicos, herrería artesanal, artesanía urbana y accesorios para el hogar, entre otros.
En el acto de apertura, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, manifestó su reconocimiento y gratitud por el esfuerzo de todas las instituciones y a las emprendedoras que hicieron posible la feria, “en donde todas las mujeres y en especial las de los 5 departamentos que están presentes”. “Quiero también resaltar que este es el resultado de un proyecto de varios años, trabajado por ONU Mujeres con el apoyo de la Itaipú Binacional, también con el apoyo de las Embajadas de Uruguay y de Argentina que hoy se sumaron a esta gran feria denominada Somos Paraguay”, resaltó.
“Todo lo que hay aquí es de primera calidad, hecho con una delicadeza y con un precio muy accesible para que todas y todos podamos comprar en estas fechas y que las artesanas no vayan con la mano vacía”, indicó Romero, quien recorrió los diferentes stands admirando el trabajo de tan valiosas mujeres.
Diego Buteler, Gerente del Shopping Mariscal, agradeció a las autoridades la preferencia para realizar la Feria en el lugar y señaló que la empresa realiza varias actividades para difundir el trabajo de los productores paraguayos. Igualmente habló de una muestra permanente de artesanos en la pasarela del Shopping, segundo piso.
Por su parte, la Presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz Semidei, habló de la alianza entre las instituciones del Estado y el sector público, destacando el apoyo del Shopping Mariscal desde el año pasado, con acciones concretas para “fomentar a la artesana, fomentar al emprendedor; y este lugar es realmente hoy el corazón comercial de Asunción”, destacó.
Ortiz, manifestó que, “nos unimos a este gran proyecto nacional de empoderamiento de la mujer con el Instituto Paraguayo de Artesanía, porque somos más de 40.000 artesanos que trabajamos alrededor del país y dentro de 40.000 personas el 70% son mujeres; no es un dato menor porque realmente el poder que une a las mujeres en toda artesanía es muy grande; podemos llegar a decir que la mujer paraguaya es la cuidadora y la custodia de nuestra identidad como nación y como pueblo”, recalcó.
En representación de la Itaipú Binacional, Mónica Tatton, agradeció a todas las instituciones que integran la iniciativa y al Shopping Mariscal por el recibimiento. “Estimulamos con el apoyo favorecer a nuestras mujeres emprendedoras de todo el país. Es un gusto poder estar aquí y ver los maravillosos trabajos”, indicó.
Igualmente, en representación de ONU Mujeres, Sofía Cardozo indicó que “sabemos que la mayoría de las artesanas que están son mujeres, entonces queremos contarles que para ONU Mujeres realmente es un área temática prioritaria. Nuestro trabajo se enfoca en el empoderamiento económico de las mujeres y estamos convencidas de que invertir en el empoderamiento económico de las mujeres es realmente trabajar para empoderarlas, trabajar hacia la igualdad, la revelación de la pobreza y también el desarrollo económico. Esto es nuestro y tenemos que valorar nuestra identidad cultural”, dijo al referirse a la feria y feriantes.
La Feria “Somos Paraguay” es llevada a cabo por el Ministerio de la Mujer, ONU Mujeres, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) e Itaipú Binacional, en el marco del proyecto «Promoviendo el emprendedurismo de las Mujeres en el Mercosur» y en conmemoración del «Día Nacional del Artesano y la Artesana”.
Mediante la conjunción de esfuerzos de las instituciones involucradas, se promueve la artesanía y se da espacio al emprendedurismo paraguayo, promoviendo canales de comercialización, dentro del marco de la Ley N° 2448/2004, de la artesanía nacional y dando cumplimiento a la aplicación de la Recomendación del Consejo Mercado Común, MERCOSUR/CMC/N°09/15, que acuerda compromisos asumidos por los países miembros en lo concerniente a la autonomía económica de las mujeres, mediante el fortalecimiento de políticas sociales y económicas.
ACERCA DEL PROYECTO
«Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el Mercosur» es un proyecto ejecutado por el Ministerio de la Mujer en su rol de institución rectora de las políticas públicas de género y ONU Mujeres, con el financiamiento de Itaipú Binacional.
Se enfoca en el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres emprendedoras a través de capacitaciones sobre administración básica, manejo de TICs, comercialización, asociativismo y derechos de las mujeres.
Además, promueve espacios regionales de intercambios de experiencias, y la realización de ferias y exposiciones. Las beneficiarias son productoras rurales, periurbanas, mujeres cabezas de hogar y jóvenes en situación de vulnerabilidad de los Departamentos de Itapuá, Canindeyú, Central, Alto Paraná y Ñeembucú.