|
|
---|
El Ministerio de la Mujer con el apoyo del Instituto Italo-Latino Americano (IILA), implementa el Proyecto denominado “Formación para la ocupación femenina en la cadena productiva: Moda Textil y de vestuario en Paraguay, que tiene por objetivo promover el empoderamiento de las mujeres paraguayas con la creación de nuevas oportunidades de ocupación y desarrollo empresarial en el sector Moda - Textil y Vestuario, con una plena atención a la igualdad de oportunidad de género.
En este marco, la Institución, en coordinación con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del MTESS, y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), la Dirección de la Carrera de Diseño e Indumentaria de la Facultad de Arquitectura (UNA), ha iniciado talleres de capacitaciones dirigidos a mujeres del rubro de la confección y elaboración de apliques artesanales para ropas de vestir, integradas en comités de las ciudades de Pilar, Yataity e Itaugua (Departamentos de Ñeembucú, Guairá y Central).
Para emprender dichas actividades, se ha propiciado, en el mes de septiembre del corriente, la participación de cuatro profesionales en un “Curso de Especialización y Certificación de Fashion Product Management”, dictado en el Milano Fashion Institute de Italia; y en el mes de octubre de 2017, a otras dos profesionales del SNPP a especializarse en los mismos temas, en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), de Colombia.
Estas profesionales docentes de la carrera de diseño y confección, formadas y especializadas en el exterior, con el liderazgo del Ministerio de la Mujer y la asistencia técnica de profesionales del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia, transferirán a través de los talleres sus experiencias en tres módulos específicos, a fin de dejar capacidad instalada en las participantes.
El pasado lunes, 23 de octubre, se dio inicio a los talleres de capacitación a mujeres del departamento de Ñe’embucu, que tienen la confección como principal actividad para la generación de ingresos. El acto de apertura realizado en el Centro Abierto de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Pilar, contó con la presencia del Intendente Municipal de Pilar, Cristóbal Stete; la Jefa del Departamento de Mujeres Rurales del Ministerio de la Mujer, Selva Huber; la Secretaria Socio Económica del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA), Esperanza Anzola; la representante del SENA de Colombia, Ma. Elena Mantilla, representantes del SNPP, del IPA, Secretarias de la Mujer, autoridades policiales, representantes del sector educativo, mujeres representantes de organizaciones y de sectores políticos.