|
|
---|
En el marco del “Proyecto Mujeres Emprendedoras de la Agricultura Familiar”, el Ministerio de la Mujer, con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Desarrollo Social, desarrollaron ayer el primer módulo de capacitaciones dirigido a mujeres pertenecientes a los comités Lote nuevo y 15 de agosto, del distrito de Atyrá.
El proyecto referido, que cuenta con la financiación del Gobierno de Marruecos, tiene el principal objetivo de brindar a las mujeres rurales las herramientas necesarias que las lleven a empoderarse económicamente y así conseguir su autonomía, mediante la realización de proyectos productivos. Constituye la continuidad de un proceso iniciado en el 2013, como parte de las iniciativas previstas por el Proyecto Promoción de la Igualdad de Oportunidades (ALA/2011).
La capacitación estuvo a cargo del Ministerio de la Mujer, cuyas representantes estuvieron acompañadas de técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de la Asociación al Desarrollo Integral y Sostenible (ADIS). Las mujeres serán capacitadas además para el desarrollo de proyectos productivos.
El proyecto beneficia a más de 800 mujeres de los departamentos de Cordillera y Caaguazú y da continuidad a un proceso iniciado en el 2013, como parte de las iniciativas previstas por el Proyecto Promoción de la Igualdad de Oportunidades (ALA/2011). Los fondos, proveídos por el Gobierno de Marruecos, serán entregados en el mes de mayo.
Se pretende ampliar la atención de mujeres organizadas en comités, de manera a propiciar el empoderamiento económico y la autonomía de las mismas, a través de la promoción laboral mediante el acceso de microcréditos que apoyen las iniciativas productivas de mujeres campesinas de la agricultura familiar, bajo la modalidad de fondos rotatorios.