Incorporación de la perspectiva de género en la Función Pública


La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, recibió en su despacho a la Ministra de la Secretaría de la Función Pública, Cristina Bogado, para dar inicio a una serie de iniciativas con el fin fortalecer la incorporación de la perspectiva de género, igualdad y no discriminación en la función pública y en la sociedad civil.

Según explicó la Ministra Romero Santacruz, esta es una articulación que debe darse, teniendo en cuenta la importancia de fortalecer la capacitación del funcionariado público en política de género, de igualdad y no discriminación. "Esta visita es fundamental y nos llevará a la firma de un convenio y la designación de puntos focales para que conjuntamente podamos elaborar el protocolo que llevará adelante estas capacitaciones", indicó.

Que, si bien es muy importante que el funcionariado público en general tenga perspectiva de género, también es importante que eso mismo se de en la sociedad civil. "Es sumamente importante que todos en Paraguay estemos en esa senda de la imperiosa necesidad de lograr la igualdad entre hombres y mujeres", expresó.


Además, mencionó que ese cambio también generará menos violencia, "porque esta relación desigual también hace que se crea que el hombre siempre está por encima de las mujeres, y esto conlleva a la violencia y al feminicidio que tanto queremos desechar del país". "Esto solo cambiará con la formación y capacitación, y este inicio de articulación con la Función Pública que empezamos hoy es fundamental para lograr el objetivo", finalizó.

Por su parte la Ministra de la Secretaría de la Función Pública, Cristina Bogado dijo que la reunión se llevó a cabo especialmente para fortalecer los lazos interinstitucionales, y llevar adelante diferentes acciones, como la firma de un convenio marco interinstitucional y un convenio específico que tenga que ver con la formación y capacitación del funcionariado y la sociedad civil, en el tema de igualdad de género.

"Estamos hablando de diferentes proyectos que tenemos desde la SFP con la Agencia de Cooperación Española y ahora también con la UNA y la USAID, y queremos transversalizar estos principios de igualdad en todos los planes y programas", señaló Bogado.

La titular de la Función Pública, manifestó igualmente que la transversalización se dará también en el Plan Estratégico Institucional, en el Plan de Igualdad de Género y en la difusión y promoción de la práctica metodológica para la incorporación de la perspectiva de género en todas las instituciones del Estado. "Queremos fortalecer los mecanismos, de manera que esto sea posible en todos los organismos y entidades del Estado y en los tres niveles de Gobierno, así como en gobiernos municipales y departamentales", destacó.


Versión del Template 1.12