Imparten capacitación a equipos de respuesta a violencia


Las mujeres profesionales que trabajan en la atención y respuesta a casos de violencia pueden sufrir estrés y un tipo de trauma asociado con la escucha repetitiva de casos que involucran situaciones traumáticas. Para abordar este tema el Ministerio de la Mujer con Cooperación Técnica de la OPS/OMS en Paraguay impartió el Curso taller “Yo me cuido: Yo te cuido”. El taller se desarrolló entre el 25 y el 28 de junio en la Quinta Ykua Sati.

Las jornadas fueron facilitadas por la experta en violencia sexual, Dra. Abbie Fields, psicóloga de larga trayectoria en la atención de mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia, junto con el equipo técnico del área de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS en Paraguay.

En distintos espacios de diálogo e intercambio de experiencias, 33 mujeres profesionales de centros de atención del Ministerio de la Mujer abordaron los conceptos del trauma vicario y las herramientas personales que pueden utilizar para el autocuidado.


Mediante ejercicios y contraste de experiencias, se identificaron las situaciones o síntomas del estrés que puede generar el estar en contacto diariamente con situaciones de angustia que viven las mujeres víctimas de violencia.

La OPS/OMS en Paraguay está cooperando con el Ministerio de la Mujer para la generación de un espacio que promueva las capacidades de cuidado en los ámbitos personal, emocional, psicológico y físico de las profesionales que asisten directamente a mujeres víctimas de violencia de género.

Las participantes podrán replicar la experiencia con sus colegas y con ello ser multiplicadoras de las técnicas y herramientas de autocuidado y cuidado institucional.

Los diferentes tipos de violencia contra las mujeres no sólo implican una violación de sus derechos humanos, sino que también representan un problema de salud pública, causando graves problemas de salud física y mental, e incluso la muerte.

El sistema de salud desempeña un papel vital en responder y prevenir la violencia contra las mujeres, al tiempo de cuidar y atender la salud mental de las profesionales que atiende a las mujeres víctimas de abuso.

Fuente: OPS


Versión del Template 1.12