III Reunión Ordinaria de la CIAL


Con el objetivo de articular compromisos y responsabilidades en las acciones interinstitucionales, el Ministerio de la Mujer (MinMujer), a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND), realizó ayer, la III Reunión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Aplicación de la Ley 5446/15 (CIAL) “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”, con la participación de las instituciones que integran la CIAL.

En esta ocasión, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, dio las palabras de bienvenida, agradeciendo el constante asesoramiento técnico y financiero de la FAO, resaltando la responsabilidad que tenemos todos los que integramos la CIAL, el deber de la rendición de cuentas, que se hará a travésdel 7mo. Informe país de aplicación de la Ley a ser presentado el próximo 15 de Octubre del presente año, que una vez más requerirá el involucramiento integral para dar a conocer los avances en materia de aplicación de la Ley y su Decreto Reglamentario, indicó.

La máxima autoridad,informó los resultados logrados 1-Plan de Acción para la Inclusión Económica y Productiva de las Mujeres Rurales; 2-Plan de Socialización y desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de Instituciones Públicas y organizaciones de mujeres rurales; 3-Propuesta de Sistema de Gestión para la participación de instancias de la Sociedad Civil en la aplicación y seguimiento de la Ley 5446/15; 4-Actualización de la Estrategia País de aplicación de la Ley 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales.

Asimismo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), representado por el Ing. Ulises Lovera, Director Nacional de Cambio Climático; Lic. Ilse Avalos, punto focal de género y Cambio Climático y la Dra. Leticia Cáceres, especialista técnica del Proyecto Cambio Climático, presentaron la propuesta del Plan de Acción de Género en torno al Cambio Climático del Paraguay 2030, que constituye unaHoja de Ruta de la Política Nacional de Cambio Climático.

Seguidamente, se realizó el reporte país de actualización del Indicador ODS 5.a2 sobre evidencias de las desigualdades de género en cuanto a la tenencia y el derecho a la Tierra, a cargo de la Econ. Laura Reinoso del Instituto Nacional de Estadística (INE) y MINMUJER.

Finalmente, el MINMUJER socializó su Plan de Trabajo para el segundo semestre del año, igualmente desarrolló el Plan de coordinación y modalidad de presentación del 7mo Informepaís de aplicación de la Ley.

Participaron de la actividad, representantes de Instituciones ante la CIAL: el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA); el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); el Instituto Nacional de Estadística (INE); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP); Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT); el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE); el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES); el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH); la Secretaría Técnica de Planificación (STP); el Banco Nacional de Fomento (BNF); la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de la Mujer.


Versión del Template 1.12