|
|
---|
Los talleres sobre prevención y atención a la Violencia Basada en Género y la Trata de Personas dirigido al funcionariado del Ministerio de la Mujer, en el marco del Convenio con la Fundación para el Desarrollo Integral (FUNDEI), prosiguieron en su segunda edición. En la ocasión se contó con la presencia de la Ministra, Celina Lezcano, así como de las Viceministras, y la participación de la Dra. Cyntia Bendlin, renombrada experta en materia de Derechos de las Mujeres.
Bajo el objetivo de mejorar la comprensión y el abordaje sobre la Trata de Personas se realizó el segundo taller en el salón auditorio “Las Residentas”, la Ministra Celina Lezcano dio las palabras de inicio mencionando la importancia de contar con este tipo de espacios que ayudan a mejorar la comprensión sobre la sensibilidad de temas respecto a Violencia contra la mujer y Trata de Personas, asimismo celebró la participación del funcionariado tanto de manera presencial como virtual, e impulsó la realización de más talleres que ayuden a seguir mejorando la gestión del Ministerio de la Mujer.
Durante el taller, la Dra. Cynthia Bendlin, Consultora Internacional en Planificación y referente Internacional en Derechos Humanos, habló acerca de “La Trata de Personas en el Paraguay – Un abordaje Conceptual”, durante su presentación la profesional presentó los términos conceptuales en torno a la Trata de Personas, así como el abordaje desde el aspecto institucional y comunicacional que colaboren a la comprensión de la sociedad. También hizo mención a los métodos de prevención del crimen y resaltó que lo más importante es la articulación de diversas instituciones a fin de accionar de manera efectiva.
Cabe mencionar que el objetivo del convenio entre la FUNDEI y el MinMujer es brindar herramientas, capacitación y fortalecimiento a las mujeres, en marco a incentivar el empoderamiento económico y la lucha contra la violencia.
La FUNDEI es una Institución sin Fines de Lucro –ONG, integrada por destacados y honorables miembros de la Sociedad Civil, que suman esfuerzos al desarrollo sostenible social, con acciones efectivas para mejorar la calidad de vida, especialmente en poblaciones más vulnerables.
Los talleres continuarán el martes 1 y miércoles 2 de febrero del 2022.
24/01/2022