Socialización de la Política Nacional de Cuidados en la II Sesión de CONADIS


Con el objetivo de informar y debatir con Organizaciones de la Sociedad Civil, que representan a las personas con discapacidad ante la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (CONADIS), sobre las políticas de inclusión, y dar cumplimiento a los programas nacionales sectorialesrelacionadas a las Personas con Discapacidad (PCD´s), el Ministerio de la Mujer, presentó los avances en torno al proceso de construcción de la Política Nacional de Cuidados.

El Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados, presentado ante el Poder Legislativo, busca garantizar el derecho de las personas en situación de dependencia a recibir cuidados en condiciones de calidad e igualdad, focalizados en grupos específicos tales como: niños/as, adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores, así como de las personas cuidadoras remuneradas y no remuneradas, en el marco de un modelo de corresponsabilidad entre las familias, el Estado, el sector privado y la comunidad.

La CONADIS, es una instancia conformada por Instituciones Públicas y Privadas, presidida por la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), para formular políticas nacionales de corto, mediano y largo plazo, estipulando medidas concretas,que garanticen la equidad e igualdad de oportunidades para las PCD´s y su puesta en práctica. En cuyo espacio se busca promover, proteger y garantizar los derechos humanos de las Personas con Discapacidad.

El Ministerio de la Mujer coordina la implementación del IV Plan Nacional de Igualdad 2018-2024, contemplando como uno de sus Ejes la ¨Inclusión – Ninguna Quedará Atrás¨, a fin de priorizar los esfuerzos por el pleno acceso de derechos a sectores concretos que se encuentran en situación de desventaja para la efectiva realización de sus derechos.

Participaron de la actividad, por el Ministerio de la Mujer, la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz; la directora de Programas de Igualdad, Vanesa Valleau y la la directora de Mecanismos de Género, Nancy Aquino.

01/08/2022


Versión del Template 1.12